• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta el IPN propuesta para reducir emisión de gases nocivos en el Valle de México

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlmomentoMX).-Con el apoyo del premio Nobel de la Paz y actual presidente del World Sustainable Development Forum, Rajendra Pachauri, el investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Julio César Gómez Mancilla, dirige el desarrollo de una propuesta para mitigar la contaminación atmosférica en el Valle de México, a través de la reducción de gases como bióxido de carbono, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno.

El académico de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, aclaró que se trata de una iniciativa multidisciplinaria encaminada a paliar el grave problema de contaminación, misma que podría reducir el número de las contingencias ambientales en la zona metropolitana de la Ciudad de México. “No es una solución absoluta de raíz, es una ayuda que a mediano plazo permitirá mejorar la salud de la población”, indicó.

El titular del Laboratorio de Vibraciones y Rotodinámica informó que la investigación, que incluye aspectos con enfoque global dirigidos al modelo y rediseño mecánico-electrónico, control de sistemas complejos y de combustibles, y sus correspondientes pruebas experimentales, está en trámite de patente y de protección intelectual.

Al afirmar que la contaminación atmosférica es un fenómeno multifacético imposible de erradicar en el presente, Gómez Mancilla se pronunció por impulsar cuadros profesionales formados en multidisciplinas y enfocados en obtener desarrollo tecnológico útil en el nivel de posgrado y que contribuya al estudio y alivio de problemáticas nacionales.

Dijo que en el Politécnico los doctorados en Ingeniería Mecánica y en Energía son algunas de las opciones para colaborar con el grupo del Laboratorio de Vibraciones y Rotodinámica, dedicado a mejorar diseños, desarrollos tecnológicos aplicando vibración, mecatrónica y control, mismos que afectan sensible y económicamente la operación de las empresas, sus costos de producción, mantenimiento y/o la eficiencia de servicios.

Por otro lado, mencionó que toda la industria utiliza maquinaria rotatoria, la cual en algún momento presentará problemas de inestabilidad dinámica y vibración. “En el país la industria opera un altísimo número de equipo rotatorio; la CFE y Pemex, por ejemplo, requieren operar miles de equipos de tamaño medio y grande”.

En ese sentido, expresó que los recursos humanos especializados en esta área son escasos y la demanda de egresados en el mercado laboral es alta. Por ello, hizo un llamado a los ingenieros a sumarse a una de sus líneas de investigación en donde existe una gran demanda profesional y un futuro laboral promisorio.

Gómez Mancilla, quien tiene el doctorado y maestría en ciencias por la Universidad de Washington, EU, y la especialidad en el Mitsubishi Heavy Industries Research Center, de Japón, solicitó destinar mayores recursos económicos para invertir en su laboratorio.

También exhortó a que los estudiantes con maestría interesados en temas de energía y ambientales se acerquen al Programa de doctorado en ciencias de la Ingeniería Mecánica de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI) de la ESIME Zacatenco.

Colaboran con el investigador politécnico los académicos adscritos al Laboratorio de Vibraciones y Rotodinámica, Jesús Alberto Meda Campaña y Valery R. Nossov, así como estudiantes de maestría y doctorado procedentes de diversas disciplinas.

AM.MX/fm

The post Presenta el IPN propuesta para reducir emisión de gases nocivos en el Valle de México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Impulsa SAGARPA productos pesqueros en mercado japonés

Siguiente noticia

PGR y Fiscalía General del estado de Campeche instalan Red Nacional de Inteligencia Criminal

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

PGR y Fiscalía General del estado de Campeche instalan Red Nacional de Inteligencia Criminal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.