• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejidatarios afectados por derrames y “huachicoleros”, llegarán a la CDMX para exigir respuesta de Pemex

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlmomentoMX).-La Directora General de la Asociación Anauatlali Pro Derechos de la Propiedad Rural A.C., Cecilia García Sánchez, denunció que más de 300 campesinos de 13 ejidos de Puebla no sólo se ven afectados por falta de indemnización de PEMEX por los daños ocasionados, también enfrentan las amenazas de huachicoleros que se introducen a sus tierras donde pasan ductos de la paraestatal para extraer hidrocarburos ilegalmente lo que daña cultivos y les genera pérdidas.

Ante esta problemática anunció que se organiza a fines de agosto una caravana de ejidatarios del Centro y Sierra de Puebla, que saldrán hacia la Ciudad de México para demandarle al Presidente Enrique Peña Nieto y a Petróleos Mexicanos el pago definitivo indemnizatorio por daños ocasionados a sus tierras, desde hace 30 años, derivado de la instalación de infraestructura de PEMEX.

Sostuvo que a últimas fechas, entre los daños graves están los ocasionados a los cultivos por parte del personal contratado por PEMEX para las labores de mantenimiento a ductos, incendios derivados de  tomas clandestinas y derrames, así como la filtración de hidrocarburos en el subsuelo originando la grave contaminación de pozos de aguas de riego.

En entrevista a medios, indicó que los adeudos datan desde el año 2010 y la petición de pago se hizo a las anteriores administraciones federales así como al actual Jefe del Ejecutivo, desde el 14 de abril de 2013 donde se expone la urgencia de los pagos por afectaciones ocasionadas por la colocación de infraestructura, propiedad de Pemex y sus paraestatales en ejidos del estado de Puebla sin obtener respuesta favorable.

La directiva de la Asociación, detalló que la más reciente solicitud hecha a José Antonio González Anaya, Director General de Petróleos Mexicanos, se hizo el pasado 10 de agosto para conocer el estado que guardan los expedientes de indemnización por daños ocasionados resultado de incendios, derrames, mantenimiento a ductos e instalación de infraestructura en 13 ejidos de la ya citada entidad federativa.

Indicó que lo anterior es un reclamo justo que data de hace más de 30 años y que se agudiza con el hecho de que son más de 400 solicitudes interpuestas ante Pemex y ésta instancia ha rechazado el 50 por ciento bajo argumentos sin fundamento legal.

Detalló que en el estado de Puebla los ejidos más dañados por los asuntos antes citados son Palmarito Tochapan A, San Jerónimo Ocotitlán, Benito Juárez, Tepeaca, San Cristóbal de los Nava, San José Carpinteros, entre otros.

Asimismo, denunció la criminalización de los campesinos por parte de la paraestatal pues además de no pagar las indemnizaciones a las que tienen derecho se ven afectados por tomas clandestinas generando daños a sus cultivos, pérdida de cosecha y acoso de Pemex para declarar sobre dichas tomas y presionados por grupos delictivos que realizan estas prácticas.

Reiteró que Pemex no cumple con la vigilancia de su infraestructura pero sí ejerce presión hacia los ejidatarios y propietarios ante la existencia de dichas tomas clandestinas utilizadas por los “huachicoleros” que se dedican a la extracción ilegal de combustible.

Cecilia García Sánchez, lamentó que el Gobierno Federal haga caso omiso de las indemnizaciones que corresponden, mientras tacha de criminales a los pobladores principales víctimas de “viejas prácticas y vicios” resultado de la corrupción e impunidad que impera en la paraestatal.

Insistió que el robo de gasolina se ha posicionado pues de 150 mil pesos que en promedio diario obtenían entre 2011 y 2014, en los últimos dos años esta cifra se ha disparado a más de 2 millones de pesos por día, tan sólo en Puebla.

Comentó que las mismas estimaciones oficiales señalan que a diario se roban 5.5 millones de litros de gasolina en todo el país, ya sea por la ordeña de ductos, el robo de pipas y camiones que transportan el combustible, o en las mismas gasolineras, lo que representa pérdidas diarias para Pemex por 7 millones 677 mil pesos.

AM.MX/fm

The post Ejidatarios afectados por derrames y “huachicoleros”, llegarán a la CDMX para exigir respuesta de Pemex appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pumas despide a Palencia

Siguiente noticia

Realizan seminario de feminismo en la UACM

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Realizan seminario de feminismo en la UACM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.