• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las inversiones extranjeras negocio de unos pocos

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Peña Nieto ha manifestado que la economía mexicana va bien, sobre todo la que particularmente se refiere a la de las familias mexicanas, ya que afirma Peña: han experimentado un desempeño “positivo”.

Habría que informarle a Peña Nieto –aunque se espera en realidad lo sepa–, , que más allá de sus aseveraciones, la inflación nos está comiendo, sobre todo a los millones y millones de mexicanos que pertenecemos a la cada vez más pauperizada llamada clase media.

Somos los del renglón medio socioeconómico, quienes nos mostramos más estresados ya que vivimos en carne propia los mucho que nos cuesta proveer de medios para la movilidad social de nuestros descendientes. Hablar de ahorro o inversión, es prohibitivo para la clase media.

Sólo en lo que se refiere a la inflación, el estar en el rango del 6.9 por ciento; lo que revela que cada vez cuesta más cualquier bien o servicio.

Ante esto, Peña Nieto de manera inconexa en su mismo discurso de bonanza familiar, aseguró que en lo que va de su gobierno la inversión extranjera directa registró una cifra histórica de 156 mil millones de dólares, “por primera vez en la historia de México que se alcanza esta cifra en una sola administración”, señaló.

Inconexo el distinto del mandatario federal, muy distante; porque la economía del mayor número de familias en México, no depende de la inversión extranjera en México. Esa misma inversión, a los únicos que beneficia; son a los que tienen más y más dinero. A los grandes capitales.

De que nos sirve a los simples mortales, la inversión de empresas refinadoras de hidrocarburos, si cada vez los combustibles refinados están más y más caros.

De igual forma las reformas en telecomunicación a los usuarios nos abren el abanico para consumir, pero apenas podemos pagar una opción de Televisión o telefonía privada.

Si hay inversión en el terreno de infraestructura carretera o vial, tenemos que pagar por años como usuarios, el derecho de transitar.

La economía de las familias mexicanas está cada vez más pauperizada, señor Peña Nieto, y nada, absolutamente nada, tiene que ver con el gran pastel de la inversión extranjera que se reparten unos cuantos.

Acta Divina… “Ante un escenario adverso, la economía de México, en particular la de las familias, ha tenido un desempeño positivo. En el segundo trimestre de este año, el PIB creció tres por ciento a tasa anual. Este es el mayor crecimiento para un periodo similar en los últimos cinco años”. Palabras del presidente Enrique Peña Nieto.

Para advertir… México paraíso de inversionistas que encuentran salarios bajos y exenciones fiscales.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lozano, Cordero y Gil, van con Meade

Siguiente noticia

Soberón Sanz, ¿candidato presidencial del PRI?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Soberón Sanz, ¿candidato presidencial del PRI?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.