• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inai ordena a PGR abrir datos de familiares de personas desaparecidas

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ilustrativa/ Foto: Agencias-Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre, (AlMomentoMX).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Procuraduría General de la República (PGR) dar conocer la base de datos ante mortem y post mortem, de los mil 165 registros de familiares de las personas desaparecidas que aportaron sus datos genéticos y que han sido homologados en dicha base.

La versión pública deberá contener la fecha de visto por última vez (año), municipio y estado/ departamento (municipio y estado), y clase de muestra (recurso de identificación genética: sangre, cabello, etc.).

El comisionado Óscar Guerra Ford, quien presentó el recurso ante el pleno del Inai, explicó la relevancia de entregar la información, ya que favorece la rendición de cuentas a la que está obligada la PGR.

“En virtud de que favorecen la rendición de cuentas a las personas, a efecto de ser evaluado el actuar de la PGR, en relación con las acciones que está llevando a cabo, para conseguir la identificación de estas personas, que se convierte en una estadística preocupante de nuestra realidad como país”, destacó.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas, el total de personas relacionadas con averiguaciones previas, carpetas de investigación o actas circunstanciadas del fueron común, que permanecen sin ser localizadas, al 31 de julio de 2017, es de 32 mil 277.

De estas, 23 mil 800 son hombres y ocho mil 477 mujeres y la entidad con mayor número de desaparecidos es Tamaulipas, con cinco mil 943, seguido por el Estado de México, con tres mil 832, y Sinaloa, con dos mil 852, se detalla.

Sobre la base de datos ante mortem y post mortem, una particular solicitó la siguiente información: número de familiares de personas desaparecidas que aportaron sus datos genéticos y que han sido homologados dentro de esa base, los datos desglosados por año, estado, municipio y recurso de identificación genética (sangre, cabello, etc.).

En respuesta, la PGR señaló que la base de datos es una herramienta informática para gestionar información sobre personas desaparecidas y restos humanos, las circunstancias que rodean la desaparición de personas y la recuperación de, o partes de los cuerpos, así como los lugares donde se localizan.

Sin embargo, esa base de datos no concentra ni realiza análisis de muestras genéticas, para lo cual se requiere otro sistema especializado, por lo que no cuenta con dichos registros, señaló.

Inconforme, la particular interpuso recurso de revisión, en el que manifestó que, si bien la base de datos no concentra muestras genéticas, sí guarda un registro de datos para hacerlas homólogas y se pueda identificar a una persona desaparecida

La Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR facilitó a la particular el número de registros de familiares de personas desaparecidas que aportaron sus datos genéticos y que han sido homologados dentro de la base de datos.

En la ponencia del comisionado Guerra Ford destacó que, con su respuesta, la PGR confirmó que sí detenta la información solicitada en el requerimiento, por lo que el pleno del INAI revocó la respuesta de la PGR y le instruyó a elaborar una versión pública en la que se testen los datos personales que obren en la base de datos que no fueron solicitados.

AM-MX/mla

The post Inai ordena a PGR abrir datos de familiares de personas desaparecidas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump comparte en su cuenta de Twitter GIF golpeando a Hilary Clinton con una pelota de golf

Siguiente noticia

Protección Civil debe fortalecer los protocolos de actuación en caso de siniestros

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Protección Civil debe fortalecer los protocolos de actuación en caso de siniestros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.