• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden equipar bachillerato con computadoras ya que tiene registro oficial de la SEP como “institución digital”

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre (AlmomentoMX).- El profesor – investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, Rafael Sánchez Bravo, la señora  Felipa Romero García representante de la comunidad El Rosario de la Alta Mixteca Poblana y el estudiante Brandon Cruz Huerta, solicitaron urgentemente al Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño su intervención para equipar el Bachillerato “Digital” de esta localidad pues carece de computadoras requeridas para el buen aprendizaje del estudiantado.

Relataron que desde el inicio del bachillerato en el año 2012 a la fecha no se ha equipado con el instrumental requerido para un buen aprovechamiento del alumnado que asiste a pesar de la publicidad que se hace del Nuevo Modelo Educativo que debe llegar a todos los rincones del país.

A decir de la representante de la comunidad El Rosario de la Alta Mixteca Poblana, Felipa Romero García, “hablan de la calidad de la educación que quiere México pero cómo, que los alumnos sigan avanzando, pero cómo si el Gobierno no nos da las herramientas para el Bachillerato que no tiene nada de digital pues no tiene computadoras”.

El profesor – investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, Rafael Sánchez Bravo, sostuvo que en la Mixteca poblana “de la nada se construyó una escuela, ver a unos niños inscritos en teoría en una escuela que no existía, ser testigos de que la escuela se fundó, en principio, en condiciones no muy adecuadas pero la devoción de los papás los llevó a que lo que no tenían, lo improvisaban aunque sea con materiales de la región llámese láminas, palos para hacer sus cercos y ver ahora que la escuela está terminada excepto porque recién les pusieron luz y es digital pero no hay computadoras”.

En entrevista, el académico de la UACh, detalló que en la Alta Mixteca Poblana, priva la migración de la población en el mejor de los casos porque otra opción “convertirse en sicario”.

Por eso ahí, “nosotros promovimos una terapia ocupacional: la música y nuestro equipo de Laboratorio de Tecnologías Hídricas e Innovadoras de la UACh con un profesor que es músico de formación instruye en la Mixteca en un par de escuelas, entre ellas, la del Bachillerato del Rosario”, precisó el investigador.

Abundó que el objetivo no es hacer artistas o formarlos como grandes músicos pero sí alejarlos de las drogas y de las armas.

Con esta escuela los bachilleres construyen sus sueños, no regalamos cosas, el paternalismo debe acabar y muestra de ello es que a pesar de las carencias en equipamiento del plantel ya salió una primera generación de alumnos y uno de ellos estudia en la UACh.

Por su parte, Felipa Romero García, representante de la comunidad El Rosario de Alta Mixteca Poblana, comentó que la comunidad en donde vive está aislada pero se ha logrado mucho.

Esta localidad está olvidada por el Gobierno Federal y estatal, donde se  carece de agua entubada y hace poco cuenta con electricidad hizo su esfuerzo, hace 5 años, para abrir el Bachillerato aunque a pesar de tener el registro de la SEP este plantel no se ha equipado con los computadoras para que verdaderamente se considere de educación digital.

En tanto, Brandon Cruz Huerta, estudiante de la Universidad Autónoma Chapingo del Departamento de Parasitología Agrícola y oriundo del Municipio de Zacapala localidad El Rosario en la Mixteca Poblana, dijo sentirse satisfecho por haber egresado del bachillerato de la localidad y ahora es universitario.

En otro orden de ideas, el investigador Rafael Sánchez Bravo, habló acerca de la instalación de módulos de captación de agua de lluvia para la población de la Mixteca Poblana.

Aseguró que no habrán erradicado por completo el problema de la falta de agua para uso doméstico, sin embargo consideró que por lo menos en un 80% del dinero que gastaban las familias de esta localidad ya no la gastan.

Cada pipa con agua tiene un costo de mil 500 pesos y esto se repetía varias veces al año. Ahora en este año ha llovido mucho y han llenado varias veces las cisternas construidas tanto en casas habitación como en las escuelas.

AM.MX/fm

The post Piden equipar bachillerato con computadoras ya que tiene registro oficial de la SEP como “institución digital” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Anuncia Nuño Mayer inicio de reparaciones menores en casi 11 mil escuelas, con inversión de 540 millones de pesos

Siguiente noticia

Productores denuncian que los agroindustriales se niegan a comprar maíz

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Productores denuncian que los agroindustriales se niegan a comprar maíz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.