• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué le espanta a los mexicanos?

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre (AlMomentoMX).-  ¿Qué le da más miedo a los mexicanos? De acuerdo con una encuesta De las Heras Demotecnia, a propósito del Día de Muertos, el mayor temor de los encuestados es que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) repita en el poder.

A la pregunta ¿a usted en lo personal, qué le da más miedo?, el 28 por ciento de los encuestados le teme a que el PRI repita en el poder; al 11 por ciento a que Andrés Manuel López Obrador llegue a la Presidencia; al 10 por ciento le da miedo pensar que el actual Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pueda reelegir.

En tanto, al 6 por ciento le da miedo que el Partido Acción Nacional (PAN) regrese al poder, mientras que al 21 por ciento les da miedo todos los escenarios hipotéticos planteados.

Con respecto a la celebración del Día de Muertos, de acuerdo con De las Heras Demotecnia, un 55 por ciento de los entrevistados sí creen en la vida después de la muerte, mientras que el 34 por ciento no cree y el resto no sabe.

Ya sea poniendo un altar o un visitando algún panteón, ocho de cada diez mexicanos acostumbran celebrar el Día de Muertos de alguna manera, de acuerdo con la encuesta. Datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señalan que los mexicanos gastan alrededor de 934.55 pesos para poner su ofrenda.

El significado que tienen los mexicanos sobre la muerte es muy singular, incluso, se dice que “se ríen de ella”. Sin embargo 6 por ciento de los encuestados indicaron que les aterra pensar en la muerte, mientras que a 24 por ciento les da miedo, pero no les aterra. Al 69 por ciento no les preocupa en lo más mínimo.

Incluso, nueve de cada diez encuestados no les gustaría conocer la fecha y hora de su muerte. Mientras que un 31 por ciento de los mexicanos cree en los fantasmas, y un 68 por ciento no cree ese tipo de cosas.

Cada región tiene su manera de festejarle a sus muertos, sin embargo celebrar el reencuentro entre vivos y muertos es una tradición que se mantiene viva en cada rincón del país, e incluso traspasa fronteras.

En el caso del culto de la Santa Muerte, 25 por ciento considera que la adoración que se rinde a esta imagen es porque es como cualquier otro santo, mientras que 33 por ciento de los encuestados respondieron que el culto es porque los creyentes no han encontrado ayuda en “santos tradicionales”.

AM.MX/dsc

The post ¿Qué le espanta a los mexicanos? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Entrega Alfredo del Mazo pólizas de seguro popular a mexiquenses

Siguiente noticia

Un centenar de genes relacionados con el suicidio

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Un centenar de genes relacionados con el suicidio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.