• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alertan sobre albazo legislativo que impida avanzar a Fiscalías autónomas e independientes

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre (AlmomentoMX).- Los colectivos #FiscalíaQueSirva y #VamosPorMás alertan a la sociedad, ante las declaraciones del Coordinador Parlamentario del PRI en el Senado, quien en una entrevista radiofónica afirmó que el Senado se encuentra trabajando en una Ley para la Fiscalía General de la República y que en los siguientes días harán los nombramientos de los titulares de la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. Incluso refirió que estos procesos culminarían antes del cierre del actual Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Unión, el 15 de diciembre del presente año

La Ley referida, sería la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, que en caso de aprobarse, vendría acompañada de la declaratoria de entrada en vigor de la Fiscalía. Con ello se dejaría de lado la posición de la Sociedad Civil en el sentido de que es necesario reformar integralmente primero el artículo 102 de la Constitución para sentar las bases de una Fiscalía autónoma, eficaz e independiente del poder político. De la misma manera descartaría, sin mayor debate, el dictamen conjunto que hemos propuesto más de 300 organizaciones y personas agrupadas en el colectivo #VamosPorUnaFiscalíaQueSirva, desde el pasado 29 de agosto en el Ángel de la Independencia.

Ante la grave crisis de nuestro sistema de justicia,  que ha llegado al grado de que al frente de la Procuraduría General de la República, hoy esté un encargado de despacho, hemos sido claros en señalar la necesidad de centrar los esfuerzos en el diseño de la Fiscalía General (lo cual pasa irreductiblemente por la reforma integral al artículo 102 apartado A constitucional) y, después, en las designaciones de quienes deben encabezar las Fiscalías reconocidas por la Constitución. Hacerlo al revés, nos aleja del propósito de contar con las herramientas institucionales adecuadas para combatir eficazmente la impunidad que padecemos las mexicanas y mexicanos.

Es preocupante que a casi tres meses de haber presentado nuestro dictamen ciudadano para reformar el artículo 102, la clase política no haya generado las condiciones necesarias para empezar el debate sobre la reforma, en formato de Parlamento Abierto, a pesar de que las principales fuerzas políticas han estado de acuerdo en que es indispensable llevar a cabo la reforma constitucional, perpetuando así la impunidad impulsada desde la clase política.

Con este tipo de declaraciones públicas los legisladores generan incertidumbre y hacen parecer que existe la intención de aprovechar el clima de confusión y la saturación de la agenda legislativa, para avanzar en una reforma estética al sistema de procuración de justicia. Claramente, esto no es lo que el país necesita. Tampoco realizar nombramientos alejados de los estándares internacionales para la designación de Altos Funcionarios de Justicia, sin contar con la participación efectiva de la sociedad civil.

Exhortamos nuevamente al Congreso de la Unión, a hacer caso de los sólidos argumentos presentados por la sociedad civil y la academia. Ejemplos claros de esta posición responsable y documentada son el dictamen ciudadano que hemos presentado, así como el informe de la Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el CIDE y el INACIPE. Ambos documentos han coincidido en señalar el peligro de realizar cambios legales al vapor.

Primero la reforma al 102 para la Fiscalía que el país necesita, luego las designaciones.

AM.MX/fm

The post Alertan sobre albazo legislativo que impida avanzar a Fiscalías autónomas e independientes appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Peña Nieto firma decreto que designa a islas Revillagigedo área natural protegida

Siguiente noticia

Uma Thurman le dedica mensaje a Harvey Weinstein: “No te mereces ni una bala”

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Uma Thurman le dedica mensaje a Harvey Weinstein: “No te mereces ni una bala”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.