• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recibe Senado acuerdos internacionales

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: senado.gob.mx

Foto: senado.gob.mx

0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Gobernación remitió al Senado el Convenio sobre Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados, hecho en la ciudad de Washington, D.C., el 18 de marzo de 1965.

El Convenio dispone la creación del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, cuyo objeto es facilitar la sumisión de las diferencias relativas a inversiones entre Estados Contratantes y Nacionales de otros Estados Contratantes a un procedimiento de conciliación y arbitraje de acuerdo con las disposiciones de este Convenio.

El documento se turnó a las comisiones unidas de Relaciones Exteriores, Organismos Internacionales; de Relaciones Exteriores; y de Hacienda y Crédito Público; se puede consultar en la dirección electrónica: http://www.senado.gob.mx/index.php?ver=sp&mn=2&sm=2&id=79413

La Secretaría de Gobernación también envió el Acuerdo entre México y la República Oriental del Uruguay sobre Cooperación y Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Aduaneros, firmado en la Ciudad de México, el 14 de noviembre de 2017.

El objetivo es proporcionar cooperación y asistencia para asegurar la correcta aplicación de sus legislaciones aduaneras, prevenir, investigar, sancionar y reprimir las infracciones aduaneras, así como para disminuir los niveles de riesgo de la cadena logística de comercio internacional.

El documento se turnó a las comisiones unidas de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe; de Relaciones Exteriores; y de Hacienda y Crédito Público, y se puede consultar en la dirección electrónica: http://www.senado.gob.mx/index.php?ver=sp&mn=2&sm=2&id=79415

Preocupa a la CNDH las condiciones en que se encuentran los internos en 109 centros penitenciarios de baja capacidad instalada.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) envió al Senado el Informe Especial sobre los Centros de Reclusión de Baja Capacidad en la República Mexicana, en el que manifiesta su preocupación por las condiciones en que se encuentran las personas privadas de la libertad albergadas en 109 centros penitenciarios de baja capacidad instalada, en la República Mexicana.

Se reitera la ausencia de políticas públicas enfocadas al diseño de un verdadero sistema que haga compatible la infraestructura de las prisiones con los sistemas de gestión penitenciaria en concordancia con los instrumentos internacionales y las normas que deben de observarse durante la prisión preventiva y la ejecución de penas.

El documento se remitió a la Comisión de Derechos Humanos y se puede consultar en la página electrónica: http://www.senado.gob.mx/index.php?ver=sp&mn=2&sm=2&id=79385

El Presidente de la Mesa Directiva también informó que se recibieron once oficios con los que se da respuesta a acuerdos aprobados por la Cámara de Senadores.

Las respuestas se remitieron a los senadores promoventes y se pueden consultar en la dirección electrónica: http://www.senado.gob.mx/index.php?ver=sp&mn=2&sm=2&id=79430

Llega al Senado minuta que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de protección en centros de trabajo.

La Cámara de Diputados remitió una minuta por la que se adiciona la fracción V al Artículo 29 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de considerar como orden de protección de emergencia la separación física temporal del agresor, dentro del centro de trabajo, en los casos en que se desempeñen en el mismo centro laboral que la víctima.

Se turnó a las comisiones unidas Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Primera.

Noticia anterior

En el Senado van por que se fijen precios máximos a medicamentos para evitar abusos de empresas distribuidoras en el país

Siguiente noticia

Paco Rodriguez apunta con el Índice Flamígero – El desprestigio de Meade y Anaya

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Paco Rodriguez apunta con el Índice Flamígero - El desprestigio de Meade y Anaya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

Capitán Sol y el petróleo fantasma

Otra “causalidad”. Marino herido en Puebla

Incertidumbre con Paquete Económico 2026

Sheinbaum: en medio de Maduro, Peña Nieto y la Marina

Inútil esfuerzo por evitar que podredumbre en 4T se conozca, es tanta que…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.