• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Todo seguirá igual el 2 de julio

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Quienes hoy gobiernan y también los que se aprestan a formar gobierno, se niegan a ver lo que sucede en su entorno, están asustados y en periodo de negación, porque olfatean los síntomas de decadencia, acelerada por la corrupción, pero insisten en mantener el temple y en autoafirmarse haciendo que el pasado se convierta en presente sin solución

Gregorio Ortega Molina

Escribió Octavio Paz sobre los fenómenos históricos, contribuyó a su comprensión con su hipótesis de la cuenta larga y la cuenta corta, porque los sucesos que transforman a un país o modifican una civilización, establecen sus propios tiempos, un ritmo determinado por su cultura y su economía.

En cuanto a la decadencia de esos estados civilizatorios, ocurrió y sucede lo mismo que con la que afecta a las personas: se pasa por un periodo de negación, y sólo se acepta cuando los síntomas dejaron atrás el tiempo del anuncio para manifestarse en malestar. Se trasciende la no credibilidad de lo que ocurre, cuando el desenlace es inevitable, por más que pospongan la impartición de los santos óleos.

Edward Gibbon y Arnold J. Toynbee narran con detalle los procesos de pudrición de culturas y civilizaciones. Lo que ocurrió en lo que ellos investigaron era ajeno a la concepción que hoy tenemos del tiempo real, a la profusión informativa que modifica el desarrollo y fin de los acontecimientos políticos y sociales, y establece un ritmo constante, incontenible e innegable a los cambios ideológicos, culturales e informativos de lo que nos atañe. Todavía hace unas décadas el presente podía posponerse hasta la hora de la edición vespertina, hasta el noticiero nocturno. Hoy está en las redes, es “wasapeado” y se refleja en “Instagram” aunque no queramos verlo.

Quienes hoy gobiernan y también los que se aprestan a formar gobierno, se niegan a ver lo que sucede en su entorno, están asustados y en periodo de negación, porque olfatean los síntomas de decadencia, acelerada por la corrupción, pero insisten en mantener el temple y en autoafirmarse haciendo que el pasado se convierta en presente sin solución, y éste no devenga futuro sino hasta que ellos lo determinen, de acuerdo a unas reglas del juego totalmente ajenas a lo que es el tiempo real.

Debido a los efectos de la revolución cibernética, a la desaparición casi total de la intimidad, a la presencia real del Gran Hermano, los que hoy vivimos en una sociedad comunicada en exceso, aceptamos que la velocidad con la cual se podían implementar reformas y transformaciones, se acelerara sin gobernanza, pues si bien desde los controles cibernéticos puede prevenirse un 1929, no pueden contener el hambre, la violencia, el desempleo, la ineficacia en las instituciones de procuración y administración de justicia. En términos médicos, puede prevenirse y contenerse el infarto, pero es imposible detener la decadencia y la muerte.

Dar a los mexicanos otra oportunidad de contar con un proyecto de nación, con la idea de patria y la noción de identidad, requiere que quienes gobiernan se decidan a oficiar las exequias de lo que no funciona por decadente, y alumbrar la posibilidad de crear un nuevo mundo, que de todas maneras no llegará el primero de julio.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Violación tumultuaria a la legalidad

Siguiente noticia

Aun no han inventado el Nobel para “luchadores”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Aun no han inventado el Nobel para “luchadores”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.