• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Implementa coordinación nacional de protección civil acciones preventivas por Huracán Bud

Redacción Por Redacción
12 junio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio (AlmomentoMX).- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación informa que debido a la presencia del Huracán Bud categoría 3, localizado en el Océano Pacifico, se llevó a cabo la primera sesión del Grupo Interinstitucional de Análisis y Coordinación para Ciclones Tropicales, integrado por las áreas de meteorología de distintas dependencias federales.

En la reunión participaron personal de la Dirección General de Protección Civil; Dirección General para la Gestión de Riesgos; Centro Nacional de Prevención de Desastres; Secretaría de la Defensa Nacional; Secretaría de Marina; Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua (Servicio Meteorológico Nacional), a efecto de establecer una perspectiva meteorológica colegiada por los efectos que pudiera generar este sistema.

Con base a la información del Servicio Meteorológico Nacional, se da a conocer que el Huracán Bud en su avance lento en dirección noroeste alcanzó en la madrugada de hoy categoría 4; sin embargo, se empieza a debilitar gradualmente. La última actualización de las 10:15 horas, el Huracán Bud ahora como categoría 3, se desplaza hacia el  Noroeste (320°) a 9 km/h y se localiza  aproximadamente a 360 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jal., y a 270 km al este de Isla Socorro, Col., presenta vientos máximos sostenidos de 205 km/h – Rachas: 250 km/h.

El Huracán Bud durante las siguientes 48 horas estará disminuirá su intensidad con desplazamiento hacia el noroeste sin que su centro impacte en la zona continental. Sin embargo, es probable que en su trayectoria sobre aguas menos cálidas se debilite a tormenta tropical previo a su posible arribo al tocar tierra en la porción sur de Baja California Sur, lo que actualmente se estima ocurra el viernes 15 de junio por la mañana.

Debido a la amplia extensión de sus bandas nubosas y lento desplazamiento frente a costas del Pacífico central, provocará un escenario de lluvias acumuladas de hasta 400 mm desde el día de hoy hasta el jueves 14 de junio  para los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, así como oleaje elevado constante de 2 a 4 metros de altura en las costas de las entidades antes mencionadas incluyendo Nayarit y Sinaloa, mismo que se extendería hasta la porción sur de Baja California Sur al final de este periodo.

Por otra parte, las Islas Marías y Revillagigedo podrían alcanzar un oleaje de 4 a 6 metros de altura en sus inmediaciones.

Las unidades Estatales de Protección Civil de los estados de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur, activan sus protocolos y desarrollan acciones preventivas en coordinación con las autoridades municipales y delegaciones de las dependencias de la Administración Pública Federal para disminuir el riesgo de posibles afectaciones para la población y la actividad turística.

De acuerdo al pronóstico y con base en el análisis antes mencionado, se emiten las siguientes recomendaciones:

  • Extremar precauciones a la población en general por lluvias en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
  • Precauciones por vientos fuertes poniendo especial atención a construcciones de materiales endebles en las entidades indicadas en el análisis.
  • Extreme precauciones al transitar por carreteras, brechas, vados y caminos rurales ante presencia de lluvias y terreno resbaladizo principalmente cercanos a la zona costera.
  • No intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.
  • Mantener en vigilancia los cuerpos y afluentes de agua ante el incremento súbito de sus niveles y su posible riesgo de desbordamiento.
  • Si se observan evidencias de inestabilidad tales como agrietamientos, escarpes, rodamiento de piedras en laderas o cerros, pueden implicar riesgo de deslaves, desaloje inmediatamente.
  • Si hay lluvia intensa y/o fuerte viento, diríjase inmediatamente a las zonas seguras definidas por la autoridad (refugios temporales).
  • Extremar precauciones ante posibles lahares en las inmediaciones del Volcán de Colima en los estados de Jalisco y Colima.
  • Mantener o activar los Consejos de Protección Civil en caso de ser necesario, para agilizar los planes y protocolos de Protección Civil, incluyendo de ser necesario, evacuaciones preventivas en zonas de laderas y evacuar viviendas ubicadas en cauces de ríos; así como habilitar refugios temporales de manera preventiva.
  • Se recomienda estar atentos al nivel de alerta del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT).
  • Mantener informada a la población sobre el desarrollo de este fenómeno, sobre todo aquella que se asienta en lugares de alto riesgo. De igual manera continuar monitoreando el comportamiento del mismo.
  • A la población de los estados alertados mantenerse informada con las autoridades municipales, estatales y federales, estar atentos a posibles evacuaciones en zonas de alto riesgo, asimismo hacer caso únicamente de fuentes oficiales.
  • Dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes; permanezca atento a las indicaciones de Protección Civil.
  • A la navegación aérea, atender las indicaciones de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.
  • Atender las indicaciones de la Autoridad Marítima Nacional, para la navegación y actividades marítimas, así como actividades turísticas de playa.
  • Extremar precauciones al tránsito vehicular y atender las indicaciones de la Policía Federal antes de salir a carretera.
  • A los medios de comunicación, así como a las áreas de comunicación social de los tres órdenes de gobierno, mantener e incrementar el flujo de información oficial a la población sobre la evolución de este fenómeno y las acciones preventivas.
  • Cualquier situación de riesgo reportarla al número único de emergencias: 911

La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene permanente comunicación con las autoridades de protección civil de las entidades federativas, para la coordinación de las posibles medidas de seguridad que se consideren pertinentes ejecutar para disminuir los efectos adversos para la población.

AM.MX/fm

The post Implementa coordinación nacional de protección civil acciones preventivas por Huracán Bud appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hoy, Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Siguiente noticia

Recomienda Secretaría de Salud usar protector solar para prevenir cáncer de piel

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Recomienda Secretaría de Salud usar protector solar para prevenir cáncer de piel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.