• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Permanente urge a la PGR informar de indagatorias contra Ricardo Anaya

Redacción Por Redacción
14 junio, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Permanente solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) presentar, dentro de los próximos diez días, un informe sobre el estado que guardan los avances de las indagatorias en contra de Manuel Barreiro Castañeda, Ricardo Anaya Cortés y otros.

Los legisladores exhortaron a la PGR dar celeridad a las denuncias que vinculan a Barreiro Castañeda y Anaya Cortés, con operaciones inmobiliarias al margen de la ley y enriquecimiento ilícito, para deslindar responsabilidades penales que conforme a Derecho procedan.

En el punto de acuerdo aprobado en votación económica, presentado por el senador José María Tapia, de urgente resolución, se expone que ante esa instancia se han presentado denuncias que vinculan a Ricardo Anaya con actividades ilícitas, y que se ha hecho de conocimiento público que existe una investigación en curso por el delito de lavado de dinero en la compra venta de un inmueble en Querétaro.

En las consideraciones se señalan diversas irregularidades en torno al candidato Ricardo Anaya, por lo que se solicita a la PGR informe, con pleno respeto a los principios de estricta reserva y secrecía de la investigación que consagran la Constitución y las leyes de la materia.

En la discusión, el diputado Juan Romero Tenorio, de Morena, llamó a aplicar los principios constitucionales en el quehacer de la Comisión Permanente, “sin filias ni fobias”; se debe actuar con miras de Estado, como parte de un órgano del Estado responsable de garantizar los derechos humanos previstos en la Constitución, agregó.

A favor del acuerdo, el senador Héctor Larios Córdova, del PAN, dijo que la PGR debe responder en menos de 10 días el resultado de sus indagatorias, porque ha estado manipulando el uso de la justicia para trata de incidir de manera electoral. Además pidió al PRI adherirse a ampliar el punto de acuerdo para que la PGR termine las investigaciones de Odebrecht.

La senadora Angélica de la Peña Gómez, del PRD, advirtió de la gravedad que la contienda electoral se haya llegado a la judicialización para denostar a quienes compiten y para hacer caso omiso a la decisión del INE de registrar las candidaturas. Agregó que se evidencia que la PGR no sirve al país, por lo que, dijo, hay que transitar a una Fiscalía General de la República autónoma.

Del PRI, la senadora Diva Gastélum Bajo precisó que el problema, es que José Antonio Meade está creciendo y, por ello, “se han querido agarrar de diversos elementos”. El único indiciado es Anaya y el problema de procuración de justicia que tenemos en el país lo originó él, pues tomó las cámaras y paralizaron el país, puntualizó.

El senador Gerardo Flores Ramírez, PVEM, recalcó que si existe un delito, debe investigarse y actuar en consecuencia.

En el debate también participaron las legisladoras Adriana Dávila Fernández, Cristina Gaytán Hernández, Martha Sofía Tamayo Morales, Yolanda de la Torre Valdez, y Javier Lozano Alarcón.

El diputado Jorge López Martín, del PAN, presentó una propuesta de modificación al punto de acuerdo para incluir a los candidatos Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade, no fue aceptada por el Pleno de la Comisión Permanente.

El senador del PAN, Héctor Flores Ávalos, propuso conformar un grupo de tres senadores para que asistan a la PGR, con el encargado de despacho, para pedirle que abra los expedientes de Ricardo Anaya, el asunto de Odebrecht, y las denuncias de la Auditoría Superior de la Federación en el caso de la Estafa Maestra, misma que fue rechazada en votación económica.

Noticia anterior

Prohibieron a Robbie Williams cantar uno de sus hits en la inauguración del Mundial

Siguiente noticia

Dictámenes con puntos de acuerdo, Miércoles 13 de junio

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Dictámenes con puntos de acuerdo, Miércoles 13 de junio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.