• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Firma EPN privatización del agua durante campañas electorales

Redacción Por Redacción
22 junio, 2018
en Nacional
A A
0
3
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlmomentoMX).- El pasado 5 de junio, durante el Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la firma de diez decretos que sirvieron para modificar un estatus de veda que existía sobre 300 cuencas hidrológicas de las 756 totales del país.

El presidente utilizó la figura legal de los decretos. Modificó el estatuto de las vedas existentes sobre 40% de las cuencas del país, que contienen 55% de las aguas superficiales de la nación.

La consecuencia de estos decretos es eliminar la prohibición que había para la entrega de permisos de extracción de agua.

El pretexto es establecer reservas de agua para áreas naturales protegidas y la naturaleza para los próximos 50 años.

Con el fin de legitimar su decisión, EPN invitó a la ONG, World Wildlife Fund, quien aplaudió la decisión del presidente.

Estos decretos representan una visión de futuro que evitará la grave sobreexplotación, contaminación y escasez que vivimos en muchos otros ríos del país. Jorge Rickards, World Wildlife Fund

¿Qué ocasionarían estos 10 decretos?

Abren la puerta para que 55% del vital líquido se utilice para fines lucrativos como:

Privatización directamente del manejo de agua en organismos operadores empresariales municipales

Entregar concesiones de agua para las distintas empresas del país, como son minería, hidrocarburos, turística, o inmobiliaria.

Todo esto a costa de los derechos de los pueblos indígenas, núcleos agrarios, comunidades rurales y los sectores populares urbanos que han cuidado y protegido este bien natural.

Debido a sus consecuencias, estos decretos equivalen a una “reforma estructural”, pero sin pasar por el poder Legislativo.

Viéndolo así, el levantamiento de veda significa la más poderosa de las reformas estructurales de Peña Nieto. Implicará dirigir el principal recurso y bien común de los mexicanos para alimentar las distintas dinámicas de acumulación de capital que predominan ahora en México.

AM.MX/fm

The post Firma EPN privatización del agua durante campañas electorales appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trascendencia histórica de reunión entre Donald Trump y Kim Jong-un

Siguiente noticia

Orquestas Azteca son financiadas con recursos públicos y no por Ricardo Salinas

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Orquestas Azteca son financiadas con recursos públicos y no por Ricardo Salinas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.