• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ellas son las 8 destacadas mujeres mexicanas que ocuparán Secretarías de Estado con AMLO

Redacción Por Redacción
4 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 04 de julio, (AlMomentoMX).- Luego de un contundente triunfo con más del 50% de los votos en todo el país, el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, ratificó los nombres que ya había dado desde diciembre de quienes serán los integrantes del gabinete presidencial.

Y aunque todavía se pueden realizar algunos cambios hasta la fecha de su toma de protesta, de 17 puestos que integran el gabinete, 8 serán ocupados por mujeres.

  1. Secretaría de Gobernación (Segob): Olga Sánchez Cordero 

Ex Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación entre 1995 y 2015. Licenciada en derecho por la UNAM, con estudios de posgrado en Gran Bretaña. Diputada constituyente de la Ciudad de México, ha recibido siete doctorados Honoris Causa.

 

2. Secretaría de Economía (SE): Graciela Márquez Colín

Investigadora del Colegio de México, licenciada en Economía por la UNAM y maestra en Economía por el Colegio de México, doctora por la Universidad de Harvard. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y es autora de varios artículos sobre
política comercial, industrialización, desigualdad y desarrollo económico.

 

3. Secretaría de Energía (Sener): Norma Rocío Nahle García

Se trata de la actual coordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, es ingeniera química por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Ha trabajado en diferentes áreas de Pemex.

Nahle fue asesora de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados en la LIX y LXI y del Senado de la República en la LXII Legislatura. Ha sido ponente sobre el tema de petrolíferos y petroquímicos en los foros sobre reforma energética que llevó a cabo el Senado en 2008 y 2013.

 

4. Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS): Luisa María Alcalde Luján

Es licenciada en Derecho por la UNAM, tiene estudios de maestría en Derecho por la Universidad de Berkeley, California. Fue asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, posteriormente en 2011 Coordinadora Nacional de Morena Jóvenes y Estudiantes. De 2012 a 2015 fue Diputada Federal en la 62 legislatura, en la que participó como secretaria en la comisión de Trabajo y Previsión Social.

 

5. Secretaría de Cultura: Alejandra Frausto Guerrero

Egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM, fue directora de Difusión Cultural de la Universidad del Claustro de Sor Juana, directora del Instituto Guerrerense de Cultura, y director de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.

6. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat): Josefa González Blanco Ortiz Mena

Egresada de la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac, con maestría en la Universidad John F. Kennedy. En Chiapas ha impulsado proyectos de rescate de especies en el parque Los Alushes, en Palenque.

 

7. Secretaría de la Función Pública (SFP): Irma Eréndira Sandoval Ballesteros

Investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales, licenciada en Economía por la UNAM y licenciada en Sociología por la UAM, estudios de maestría por la UNAM y doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de California. Sus trabajos de investigación se basan en la corrupción en México. Fue diputada constituyente de la Ciudad de México.

 

8. Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol): María Luisa Albores González

Agrónoma por la Universidad de Chapingo, especialista en Economía Social. Especialista en Economía social y solidaria y emprendedurismo. Actualmente participa dentro del consejo de administración de Yeknemilis A.C (Vida Buena en náhuatl) con los cuales han realizado diferentes proyectos  que tienen incidencia en la producción en campo (manejo de la producción, mejora en la cosecha, manejo poscosecha, líneas de transformación y búsqueda de financiamiento para el acopio del producto en café, pimienta, maíz, miel, proyectos de traspatio, ecotecnias y servicios ecoturísticos).

 

Hasta el día de hoy, estas destacadas mujeres mexicanas fueron ratificadas para ostentar la titularidad de 8 de las dependencias más importantes que son soporte del primer gobierno de izquierda de la República Mexicana. Deberemos esperar hasta la Toma de Protesta de quien fuera candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, como Presidente Constitucional de México para que sea él quien tome protesta a todas estas futuras Secretarias de Estado.

AM.MX/tiv

 

 

The post Ellas son las 8 destacadas mujeres mexicanas que ocuparán Secretarías de Estado con AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Salma Hayek y Netflix producirán la nueva serie original hecha en México: Monarca

Siguiente noticia

López Obrador se reúne con cúpula empresarial

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

López Obrador se reúne con cúpula empresarial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

“S. F”: una canción indie ¡que siempre me levanta de mi depresión…!

Frankestein, redivivo

Alejandro “Alito” Moreno, mas reconocido en el mundo que el Canciller Mexicano

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.