• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reducción de subsecretarías en la SEP durante la administración de AMLO

Redacción Por Redacción
15 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio, (AlMomentoMX).- Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la próxima administración, informó que el adelgazamiento de la dependencia contempla reducir de cinco a dos las subsecretarías con que cuenta esa institución.

Entrevistado luego de reunirse con el candidato ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, dijo que a partir del próximo 1 de diciembre “despachará” en el estado de Puebla los asuntos relacionados con esta dependencia.

Dejó claro que la descentralización educativa será de forma gradual y a lo largo del sexenio, “para que nadie se sienta nervioso”.

Entonces, “digamos, yo voy a tener en Puebla, para poner el ejemplo, la primera oficina que empiece a trabajar por allá a partir del (próximo) 1 de diciembre. A partir del 1 de diciembre estaré en Puebla trabajando allá y además despachando en México los asuntos que así se requieran”, abundó.

A pregunta expresa, recordó que actualmente se cuenta con cuatro subsecretarías: la de Educación Básica, Educación Media Superior, Educación Superior y la de Planeación, “y vamos hacer una reducción en la cual no sufra la secretaría ningún efecto en su trabajo”.

Esto es, “queremos hacer una reducción que sea un adelgazamiento, pero no vamos a amputar nada que sea útil. Estamos pensando en que se deben reducir éstas cinco (subsecretarías)”.

Moctezuma Barragán detalló que en realidad son cuatro las subsecretarías con que cuenta en la SEP, más la Unidad de Educación de la Ciudad de México, “que es del tamaño de una subsecretaría, entonces podríamos decir que son cinco”.

Indicó que ya presentó a López Obrador ternas para dirigir las nuevas subsecretarías: “Lo cierto es que los ejes que vamos a manejar es que la secretaría se enfoque en su estructura orgánica a lo que es la equidad y la calidad”, expuso.

Precisó que la institución está compuesta además por cuatro coordinaciones generales y 25 organismos.

Adelantó que próximamente se reunirá con líderes sindicales, maestros y expertos, asociaciones civiles para planear la consulta, previa iniciativa para cancelar la reforma educativa.

Lo anterior, para que los maestros de México vivan en un nuevo ambiente, se revalorice su tarea, “que México se dé cuenta que cometió una injusticia al darles un trato que realmente no merecían, en una campaña que no merecían, porque la inmensa mayoría están en el salón y dando más de lo que reciben”.

AM-MX/mla

The post Reducción de subsecretarías en la SEP durante la administración de AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Durante gobierno de AMLO, los jóvenes serán prioridad

Siguiente noticia

Disciplina fiscal y estabilidad macroeconómica, clave para gobierno de AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Disciplina fiscal y estabilidad macroeconómica, clave para gobierno de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.