• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerca del 60 por ciento de los mexicanos no conoce sus derechos sociales: CESOP

Redacción Por Redacción
25 julio, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlmomentoMX).-  El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), de la Cámara de Diputados, informó que 58.4 por ciento de la población mexicana no ha escuchado hablar sobre los derechos sociales, mientras que el 41.4 por ciento sí los conoce, y el 0.2 restante no los recuerda o no sabe de ellos.

A través de la encuesta “Derechos Sociales y Cohesión Social”, refiere que el 25.8 por ciento de los consultados se ha enterado de estos derechos mediante la televisión, 14.8 por Internet o periódicos, 11.3 en la escuela, 10 por ciento en la radio, 7.7 por familiares o amigos y 1.3 por otros canales como conferencias, reuniones, marchas o libros. Agrega que 3.1 por ciento de los entrevistados no supo o no respondió.

Han escuchado hablar sobre el derecho a la educación, 24.9 por ciento de los encuestados; de la salud, 23.1; alimentación, 13.6; seguridad social, 9.9; vivienda digna, 9.7, y a la igualdad entre hombres y mujeres, 7.5.

De igual forma, conocen sobre el derecho a la libertad de expresión, 7.3 por ciento; al trabajo, 6.7; a ser tomado en cuenta para las decisiones públicas, 3.5; acceso a la justicia, 2.8, y al agua y saneamiento, 2.6; mientras, otros derechos obtuvieron 1.6. El 3.3 por ciento no contestó la pregunta.

Respecto a su acatamiento, la encuesta resalta que el 78.4 por ciento cree que nunca o casi nunca se cumple el derecho al trabajo bien remunerado, en tanto que 18.6 considera que siempre o casi siempre sí se obtiene; el resto no opinó al respecto.

En lo que refiere a ser considerado para la toma de decisiones públicas, 72.3  por ciento cree que nunca o casi nunca se cumple; 24.4 piensa que siempre o casi siempre, y el restante omitió su sentir.

En cuanto a seguridad social, 71.1 por ciento cree que nunca o casi nunca se cumple; 25.9 piensa que siempre o casi siempre, y el resto evitó verter una expresión. En el tema de vivienda digna, 58.8 por ciento cree que no se cumple este derecho; 37.7 piensa que sí, y el 3.6 no respondió.

En cuanto al acceso a servicios de salud de calidad, 57.6 por ciento asegura que nunca se cumple; 39.4 cree que siempre se realiza, y 3 no emitió comentario; en cuanto educación de calidad, el 52.8 por ciento señaló que no se satisface, mientras que el 43.4 por ciento asegura que sí.

Del total de encuestados, 35.3 por ciento considera que los derechos que no se cumplen es por causa de la corrupción; 31.7 cree que es por la mala administración de los recursos; 26.7 piensa que se debe al mal gobierno, y el 3.6 por ciento estima que es por falta de recursos.

AM.MX/fm

The post Cerca del 60 por ciento de los mexicanos no conoce sus derechos sociales: CESOP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Detienen a cinco huachicoleros en la CDMX

Siguiente noticia

Revelan conversación entre Trump y su exabogado sobre el supuesto pago a una explayboy

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Revelan conversación entre Trump y su exabogado sobre el supuesto pago a una explayboy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.