• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No a la legalización del uso de la mariguana: UNPF

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de agosto (AlmomentoMX).- “Cuando hablamos del mundo de las drogas, sabemos que existen problemas graves dentro del tema, sin embargo, el más preocupante hace referencia al consumo de tales sustancias en la niñez y en la adolescencia, por eso, en la Unión Nacional de Padres de Familia rechazamos las propuestas de la futura titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sobre la legalización del uso de la mariguana”.

La UNPF, señala que para evitar esto es importante que los padres de familia estén conscientes de los principales problemas ocasionados por las drogas, los cuales se agravan en los consumidores más jóvenes, porque es justo en esa etapa, en la que se debe llevar a cabo el desarrollo integral del individuo.

Indican que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014 (Encode), muestra que, en total, 3.3% de los estudiantes de quinto y sexto grados de primaria, a nivel nacional, han consumido alguna droga, es decir, 4.7% para el caso de los niños y 1.7% para el de las niñas.

“El problema se torna más delicado cuando la Comisión Nacional contra las Adicciones afirma que 1 de cada 10 consumidores de mariguana puede llegar a desarrollar adicción; si son menores de edad, está cifra aumenta hasta 1 de cada 6”.

Señala que tanto la mariguana como el tabaco son plantas, pero contienen sustancias tóxicas y químicos que dañan los pulmones y otros órganos. Además, la mariguana contiene una sustancia que puede predisponer la aparición de cuadros parecidos a la esquizofrenia, problemas de concentración, cognición, aprendizaje, deterioro de la coordinación motora, riesgo de cuadros depresivos, padecimientos respiratorios, enfermedades pulmonares y mayor riesgo de padecer síndrome coronario agudo.

En su opinión, para lograr reducir las estadísticas de consumo, se necesita de forma urgente que la Secretaría de Educación Pública implemente también en los planes y programas de estudio información de los daños causados por cada una de las drogas y un programa permanente de prevención en todos los grados escolares de acuerdo con la edad y el desarrollo de los alumnos.

“El tema sobre las drogas sigue avanzando pues ahora solo faltaría un recurso para que el máximo tribunal del país emita una jurisprudencia respecto a la legalización. No podemos permitir que la salud de niños y jóvenes se vea afectada,  acompáñanos hoy 1 de agosto de 2018, afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para pedirle a este órgano  plantear el uso de drogas desde una perspectiva de salud y no de beneficios personales, que al final afectaran a toda la nación”.

AM.MX/fm

The post No a la legalización del uso de la mariguana: UNPF appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

AMLO respetará trabajo en el Congreso: Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Juan Manuel Santos, ¿de presidente a youtuber?

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Siguiente noticia

Juan Manuel Santos, ¿de presidente a youtuber?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde los 60’s México es un narcoestado

Sheinbaum: Un grito de ahogado

La rabia contenida

Rehén del crimen, cómplice del miedo

Imposible investigar y sancionar en México

Trump sigue redefiniendo el perfil económico del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.