• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Desaparecer

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Entre los desaparecidos hay menores, lo que amarga más el sabor de boca y esa sensación de impunidad contra la que los mexicanos de a pie nada podemos; esa constante de los abusos de poder, esa certeza de que el desaparecido no regresa y ni rastro deja, ni siquiera como Elías, mucho menos como Jonás

Gregorio Ortega Molina

Elías es el primer desaparecido en la historia. Al menos así lo consigna la Biblia. Arrebatado al cielo en un carro de fuego. Vaya usted a saber, lector; lo cierto es que nadie sabe qué fue de él.

Jonás es caso distinto. El monstruo, la ballena o Leviatán lo vomitó de regreso a la vida. Elijan su propia pesadilla, como los tamaulipecos parecen haber sido castigados con la suya, todita para ellos, y de refilón para alimentar nuestros temores.

Durante los primeros días de agosto El País da cuenta de la manera en que se desaparece en Tamaulipas. Cabeza del texto y secundaria son elocuentes. La primera afirma: Tamaulipas: desapariciones en la tierra del silencio; después el editor sintetiza: Decenas de personas sin aparentes vínculos con el crimen organizado fueron detenidas en los últimos meses por las Fuerzas Armadas en Nuevo Laredo sin que se haya vuelto a tener noticias de su paradero.

Hasta el momento no hay desmentidos, lo que propicia mi primera interrogante; ¿quién protege a quién? Hay confusión de valores y sentimientos, lo único que importa es regresar al hogar indemne, tener algo para llevarse a la boca y reposar la cabeza sobre una almohada limpia, pero no todos pueden hacerlo. Es insospechado el número de mexicanos que en su ámbito, entre sus amistades y familiares vive como perseguido, como si estar a salto de mata fuese su condición singular y originaria, porque no conocen otra manera de paliar el miedo, pues saben que no hay manera de eludirlo, porque en cualquier momento se puede desaparecer.

Escribe el reportero de El País: “Sentado en una silla a la puerta de su casa, Israel tomaba una cerveza cuando dos camionetas de la Armada se detuvieron frente a él, lo interrogaron, lo golpearon hasta la extenuación y se lo llevaron. Unos días antes, Marco Antonio ponía gasolina con un amigo cuando dos patrullas se acercaron, los subieron a un vehículo y se los llevaron.

“Más descarado aún fue el caso de José Luis , que estaba en una fiesta veraniega con decenas de familias en un yonke (desguace de coches) cuando unos 20 marinos se presentaron en el lugar y obligaron a todos los invitados a tirarse al suelo, incluidos decenas de niños. Entre todos los hombres, el mando que dirigía la operación eligió a José Luis, lo hincó de rodillas y lo golpeó con un trozo de madera. Después los soldados lo subieron a un vehículo y abandonaron el lugar. Más de cien testigos presenciaron la escena y de ninguno de los que se llevaron se ha vuelto a saber nada”.

Entre los desaparecidos hay menores, lo que amarga más el sabor de boca y esa sensación de impunidad contra la que los mexicanos de a pie nada podemos; esa constante de los abusos de poder, esa certeza de que el desaparecido no regresa y ni rastro deja, ni siquiera como Jonás, mucho menos como Elías.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Empaque de Presidente

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Falso periodismo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Falso periodismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

Yo Campesino / Duro vs economía

Entre el mito y la realidad, los aparentes privilegios salariales y políticos de los maestros, en Hidalgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.