• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Cadena de favores

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
5
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Habrá más labor legislativa ajena al juego democrático transparente, porque se empeñarán en acortar plazos y hacer rápido lo que demanda tiempo y pausa. Correr ayuda a recorrer la distancia en menos tiempo, lo que de ninguna manera asegura llegar en el momento adecuado y con la aceptación garantizada

Gregorio Ortega Molina

El oficio del poder es una cadena de favores singular: tú cierras los ojos mientras yo hago como que estabas en otro lugar; repongo el procedimiento legislativo y me rascas la espalda con cinco diputados que me entregas. Así sucede en todo el mundo, las diferencias son sutiles. Unos convierten los <> en verdaderos actos de prestidigitación tan bien hechos, que parecen juegos democráticos; otros proceden como Mario Delgado y Martí Batres, porque están motivados por pugnas internas dentro de Morena.

Es la realidad real sobre la realidad imaginada; así actúan porque en su ingenuidad creen que ser mayoría en el Congreso de la Unión les garantiza gobernabilidad y facilita el inicio del cambio de régimen, pero ¿hacia dónde y cómo? Desde 1997 se ha modificado tanto el ejercicio del poder, que el quehacer político para <> gobernabilidad es diferente porque se han creado nuevas reglas del juego.

Lograr aprobación casi automática de modificaciones legales y cambios constitucionales no significa garantía de que las reformas son aceptadas por la sociedad y los grupos de poder, ni de que podrán ser implementadas en los plazos supuestos y requeridos para la regeneración nacional y la refundación de la República en un IV proyecto de nación que demanda algo más que predicar con el ejemplo, pues exige un sacrificio por parte de quienes lo proponen y desean construirlo, en el entendido de que no hay espacio ni respeto ni sustento anímico e institucional para que el presidencialismo metaconstitucional regrese desde el más profundo de los pasados.

Habrá más labor legislativa ajena al juego democrático transparente, porque se empeñarán en acortar plazos y hacer rápido lo que demanda tiempo y pausa. Correr ayuda a recorrer la distancia en menos tiempo, lo que de ninguna manera asegura llegar en el momento adecuado y con la aceptación garantizada.

Pronto, el próximo 1° de diciembre, vence el plazo para aprender que actuar de prisa puede producir error y fracaso. Me pregunto, por ejemplo, ¿cómo operará el nuevo gobierno la seguridad de los jefes de Estado invitados a la toma de posesión de AMLO, sin Estado Mayor Presidencial? Ya es su tiempo, ya es su responsabilidad.

¿Cuánto cuesta a la nación, cuyo nuevo proyecto es austeridad y ahorro, la incertidumbre propiciada por la <> sobre el NAICM, sobre todo si desean regresar al origen del modelo callista de gobierno, salvo los niveles descomunales de corrupción?

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Día de campo (santo)

Siguiente noticia

Hicieron de la Presidencia un gran negocio

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Hicieron de la Presidencia un gran negocio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.