• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emblemas patrios, identidad de sociedad mexicana: Navarrete Prida

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de octubre (AlmomentoMX).- Lo símbolos patrios, como son la Bandera, su Escudo y el Himno Nacional, identifican a los mexicanos y en “ellos se encuentra lo que somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos como país”, aseguró el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.

Al presidir la presentación del libro “Símbolos Patrios. La Bandera y el Escudo Nacional” detalló que estas identidades hablan de la historia de la Nación, por lo que “recuperar el valor de aquello que resguarda y da sentido a nuestra identidad es una tarea indispensable, como legado para la presente y futuras generaciones”, destacó.

El Secretario Navarrete Prida subrayó que la publicación “Símbolos patrios”, es el relato de la construcción de una tradición política y la recuperación, para la memoria histórica, del valor simbólico de los objetos que resguardan nuestra identidad.

En el patio Octavio Paz de la Biblioteca de México sostuvo que el texto presentado es un reconocimiento al trabajo del historiador Enrique Florescano, ocupado desde hace décadas en el estudio del complejo y ancestral recorrido del Escudo, desde la época prehispánica hasta nuestros días.

“Un texto que resulta indispensable para entender mejor nuestra historia y la construcción de la gran Nación que es hoy México”, concluyó.

El coautor del libro, Enrique Florescano Mayet consideró que la Bandera Nacional es uno de los emblemas que representan la nacionalidad, identidad y unidad territorial de los diversos grupos que componen el mosaico mexicano, por lo que esta obra histórica, dijo, unifica las diferentes etapas que la forjaron.

El académico Moisés Guzmán Pérez consideró que conocer la historia de los símbolos patrios contribuye a fortalecer la identidad y el amor a la patria. Agregó que este libro es una semblanza del proceso histórico del lábaro patrio desde el Siglo XIX, pasando por la época colonial, el Virreynato, y la Independencia.

En la presentación del libro “Símbolos Patrios. La Bandera y el Escudo Nacional”, editado por Arturo Chapa y patrocinado por la Secretaría de Gobernación, estuvieron presentes los subsecretarios de Gobierno, Manuel Cadena Morales; de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Patricia Martínez Cranss, y de Prevención y Participación Ciudadana, José Luis Stein Velasco, así como el Oficial Mayor Arturo Rivera Magaña, y el Titular de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico, Julio César Vanegas Guzmán.

Además, el director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Jorge Von Ziegler.

AM.MX/fm

The post Emblemas patrios, identidad de sociedad mexicana: Navarrete Prida appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Activa SAGARPA seguros agropecuarios y acuícolas por Huracán “Willa” y la Depresión Tropical “Vicente”

Siguiente noticia

En México se registran alrededor de 170 mil infartos cerebrales

RelacionadoNoticias

Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia

En México se registran alrededor de 170 mil infartos cerebrales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

Un antes y un después del 15 de noviembre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.