• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peña Nieto se va de la Presidencia con el 26% de aprobación; AMLO llega con 66%: El Financiero

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlMomentoMX).— Andrés Manuel López Obrador llegará a la Presidencia con el 66 por ciento de aprobación, 18 por ciento de rechazo y 16 por ciento sin opinión al respecto, según una encuesta publicada por el diario El Financiero.

Mientras que el actual presidente Enrique Peña Nieto terminará su mandato con el 26 por ciento de aprobación, 70 de rechazo y cuatro más sin elementos para juzgar su administración.

Según la  encuesta, que se realizó entre el 8 y 14 de noviembre y contó con la participación de mil 200 mexicanos,  el futuro Gobierno de López Obrado ha generado amplias expectativas entre la población consultada.

El 70 por ciento espera que la economía mejore con López Obrador; el 70 también espera que la pobreza disminuya; el 69 por ciento considera que los derechos humanos mejorarán; mientras que el 67 por ciento cree que mejorará la seguridad.

El 68 por ciento de los encuestados ve que la libertad de expresión mejorará; 66 por ciento, la justicia y la democracia, y 63 por ciento cree que la corrupción disminuirá durante la administración del exjefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Sobre cuales deberían ser las prioridades de López Obrador, el 32 por ciento considera que la creación de empleos y oportunidades económicas; el 24 por ciento cree que debe ser la reducción de la pobreza; el 23 por ciento, el combate a la inseguridad, y el 20 por ciento, combatir la corrupción.

Pese a las expectativas, sólo el 9 por ciento de los encuestados cree que el próximo mandatario cumplirá con todas sus promesas; el 31 por ciento considera que consolidará la mayoría; el 47  por ciento ve sólo algunas; y el 10 por ciento supone que ”casi ninguna de sus promesas”

Según la encuesta, la promesa más recordada es el aumento a las pensiones de las personas de la tercera edad; la disminución en los precios de la gasolina; la erradicación de la corrupción, y la eliminación de las pensiones a ex mandatarios.

Mientras la erradicación de pensiones a ex presidentes cuenta con mayor aceptación, seguido de la eliminación de la Reforma energética, la Reforma Energética, la desaparición de los inspectores del Servicio de Administración Tributaria, y la desaparición de las evaluaciones a profesores.

Con respecto al Gobierno de Enrique Peña Nieto, éste fue reprobado en temas como respeto a la libertad de expresión, con una calificación de 4.2; respeto a los derechos humanos, con 4.2; manejo de la economía, con 4; combate a la pobreza, con 3.4; lucha contra el crimen y la inseguridad, con 2.7; y combate a la corrupción con 2.6.

El priista llegó a Los Pinos con el 38.20 por ciento de los votos. Pero la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y el escándalo por la ‘Casa Blanca’ detonaron el malestar social y las protestas en las redes sociales, el mismo canal por el que Peña Nieto intentó promover una imagen positiva por medio de spots y otros materiales.

AM.MX/dsc

The post Peña Nieto se va de la Presidencia con el 26% de aprobación; AMLO llega con 66%: El Financiero appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Como sea, pero México debe regresar a migrantes a sus países: Trump

Siguiente noticia

General Motors planea detener la producción en cinco plantas

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

General Motors planea detener la producción en cinco plantas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los fantasmas de Langley

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.