• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

López Obrador revivió la desconfianza de los inversionistas extranjeros: WSJ y Financial Times

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El virtual ganador de la contienda por la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, ofreció una conferencia de prensa en Palacio Nacional, posterior a su reunión con el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Foto: Isaías Hernández/Notimex.CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlMomentoMX).—  The Wall Street Journal y Financial Times, dos de los más influyentes diarios financieros en el mundo, advirtieron sobre los temores y desconfianza que tienen inversionistas extranjeros sobre el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumirá como presidente el próximo 1 de diciembre.

Ambos coinciden en que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), la iniciativa de eliminar comisiones bancarias y el anuncio de consultas públicas han minado la confianza de los inversionistas extranjeros en las decisiones de la próxima administración federal.

“Una improbable luna de miel entre Wall Street y el presidente electo de México, un nacionalista de izquierda, ha terminado incluso antes de asumir el cargo el 1 de diciembre”, destacó The Wall Street Journal en su edición de este domingo.

El diario estadunidense indicó que en los meses que siguieron a la victoria electoral de López Obrador, en julio, el peso y las acciones mexicanas se recuperaron cuando los inversionistas extranjeros parecían dispuestos a darle al ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México el beneficio de la duda.

Pronunció un discurso de victoria pragmático, prometió mantener las finanzas de México bajo control y nombró a un empresario como jefe de personal (Alfonso Romo) y un respetado economista como secretario de Finanzas (Carlos Urzúa), afirmó el diario.

No obstante, “los acontecimientos recientes han sacudido la visión desde el exterior de que el señor López Obrador será un pragmático”, advirtió.

“Canceló el proyecto de obras públicas más grande del país, el Nuevo Aeropuerto, y anunció una serie de referendos públicos para permitir que los votantes tomen decisiones clave sobre políticas públicas. Otros movimientos también han generado alarmas, como un proyecto de ley para prohibir muchas formas de comisiones bancarias a los clientes”, resaltó WSJ.

Desde la cancelación del aeropuerto, el peso mexicano ha estado entre las monedas de mercados emergentes con peor desempeño del mundo. Las acciones mexicanas bajaron 7.6% y las tasas de interés de los bonos del gobierno a 10 años aumentaron a 9% desde el 7.7% del 2 de julio, un día después de la elección de López Obrador. Solo en octubre, los inversionistas extranjeros vendieron unos 2.4 mil millones de dólares en bonos mexicanos, indicó WSJ.

Durante las últimas dos décadas, México ha sido uno de los mercados emergentes más seguros para los inversionistas, destacó la publicación estadunidense. Si eso cambia, el país podría enfrentarse a un retorno a la clase de turbulencia financiera que lo sacudió en los años 70, 80 y principios de los 90, consideró el diario.

Por su parte, Financial Times advirtió que por segunda vez en varias semanas el presidente entrante ha sacudido a los inversionistas.

“Primero fue la decisión de López Obrador a fines de octubre de defender la ‘voluntad’ de la gente y cancelar el proyecto de infraestructura más grande del país, un Nuevo Aeropuerto Internacional de México”, anotó.

“Ahora, el sector bancario se ha encontrado en el punto de mira de su partido, lo que lleva a muchos a preocuparse por los riesgos que podrían tener los activos mexicanos después de que asuma el cargo el 1 de diciembre”, resaltó el diario al citar la iniciativa que propone prohibir una serie de comisiones bancarias.

“La propuesta, que podría eliminar hasta 50% de las comisiones, llevó al peso a debilitarse cerca del 2% frente al dólar. Los costos de los préstamos, medidos por los rendimientos de los bonos del Gobierno de México, aumentaron”, afirmó.

La calma vino después de que López Obrador prometió no cambiar las leyes bancarias en los próximos tres años, “pero volvió a quebrarse cuando los legisladores de Morena dijeron que seguirían adelante con los planes de todos modos”.

AM.MX/dsc

The post López Obrador revivió la desconfianza de los inversionistas extranjeros: WSJ y Financial Times appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

PRD comprometido por eliminar la violencia contra las mujeres mexicanas

Siguiente noticia

Listos los horarios y fechas para los cuartos de final de la Liga MX

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Listos los horarios y fechas para los cuartos de final de la Liga MX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.