• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consulta sobre planta termoeléctrica en Morelos se realizará el 23 y 24 de febrero

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de enero  (AlMomentoMX).— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la consulta para determinar si se pone en operación la Planta Termoeléctrica ‘La Huesca’, en Yecapixtla, Morelos, se llevará a cabo el próximo 23 y 24 de febrero.

Esta consulta será la primera que se haga en el Gobierno de López Obrador, dado que las anteriores se hicieron durante el periodo de transición. La pregunta que estará en la boleta en esta ocasión es: ¿Está usted de acuerdo que inicie la operación de la termoeléctrica La Huesca de la Comisión Federal de Electricidad? 

El ejercicio consultivo se realizará en 24 municipios de Tlaxcala y Puebla —entidades por donde pasa el gasoducto conectado a la planta— , así como en todos los municipios de Morelos; además, el presidente de la República anunció que asistirá a Cuautla, Morelos, el próximo domingo para explicar este proyecto.

Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que se pondrá a disposición de los interesados toda la información disponible, pero remarcó que la operación de las instalaciones es primordial porque de cancelarse el Gobierno tendría que comprar energía a empresas extranjeras.

“Con esta planta podríamos producir energía para todo Morelos. Si esta planta no opera, tendríamos que comprar la energía a las empresas particulares, extranjeras. Lo digo así con toda claridad para que los que enarbolan las banderas del oponerse a la planta, incluso por razones de tipo ideológico, también tomen en consideración ese elemento”, remarcó.

El presidente subrayó que de no ponerse en marcha esta planta, se perderían alrededor de tres mil millones de pesos al año, por lo que llamó a quienes se oponen a la operación de la misma, a que tomen en cuenta este punto, pues es dinero del pueblo.

Recordó que en 2009, la construcción del gasoducto generó protestas y hubo represión a campesinos, e incluso “algunos fueron a la cárcel”, sin embargo se concluyó la obra con una inversión de 20 mil millones de pesos, los cuales  se quedarían “enterrados” si se cancela la entrada de operación de la planta.

El Ejecutivo federal indicó que esta construcción “dejó una secuela de atropellos y arbitrariedades”, y que existe una inconformidad legítima, pero que se tiene que decidir el destino de la planta, pues “nos hace falta porque genera energía para todo el estado de Morelos”.

AM.MX/dsc

The post Consulta sobre planta termoeléctrica en Morelos se realizará el 23 y 24 de febrero appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Incendio en centro de entrenamiento deja 10 muertos en Brasil

Siguiente noticia

Feminicidio amerita prisión preventiva oficiosa: INMUJERES

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Feminicidio amerita prisión preventiva oficiosa: INMUJERES


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.