• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO rompe con tradición de casi un siglo: no tendrá foto presidencial

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero (AlMomentoMX).— Desde el mandato de Abelardo Rodríguez (1932-1934), se volvió una tradición colocar en las oficinas de gobierno una fotografía del presidente en turno. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, 86 años después, terminó con esta costumbre.

De acuerdo con el diario Milenio, el mandatario decidió no colocar un retrato oficial presidencial, por lo que en ninguna oficina de las dependencias federales hay una imagen de él. “Es el respeto a la investidura, pero no la promoción de la persona”, declaró Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia.

Eso sí, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sí estará colgada una fotografía del mandatario en turno. Aunque, según Jesús Ramírez, la fotografía no tuvo ningún costo porque fue tomada por el propio equipo de Comunicación Social.

Foto: Milenio

La Sedena solicitó al representante del Ejecutivo una imagen para colocarla en la cima de los escalafones castrenses en las zonas y regiones militares del país, en calidad de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas; así que López Obrador se retrató en su despacho en Palacio Nacional para entrega su fotografía a dicha dependencia, misma que está en proceso de entrega.

Esta determinación del Presidente no es nueva, señaló la publicación. Durante su gestión en el entonces Distrito Federal (2000-2005), el tabasqueño tampoco tuvo una fotografía oficial como jefe de Gobierno.  El propio López Obrador recurre al tema de la austeridad para romper con la tradicional foto presidencial.

En ese tiempo decidió usar, en cambio, una imagen de Benito Juárez y parte de la frase del Benemérito de las Américas: “Los funcionarios públicos no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad. No pueden improvisar fortunas, ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir en la honrada medianía”.

Milenio destacó que la fotografía presidencial de Enrique Peña Nieto ha sido la más cara, pues gastó dos millones de pesos en la sesión, impresión, montaje y reproducción de las imágenes.

Dicha sesión, que fue realizada el 29 de diciembre de 2012, estuvo a cargo de Héctor Armando Herrera Peralta. La familia Herrera ha tomado, desde José López Portillo, las fotografías presidenciales.

AM.MX/dsc

The post AMLO rompe con tradición de casi un siglo: no tendrá foto presidencial appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Llama Martí Batres a respaldar propuesta para crear la Guardia Nacional

Siguiente noticia

Se realizarán obras de ampliación y mantenimiento en el AICM: Morán Moguel

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Se realizarán obras de ampliación y mantenimiento en el AICM: Morán Moguel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.