• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 48 años las condiciones de las empleadas domésticas no han mejorado en el país

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero (AlmomentoMX).- La película Roma nos revela que, de 1971, año en el que se enmarca la trama del filme, a la fecha, las condiciones que enfrentan las trabajadoras del hogar no han cambiado, por lo que hay mucho por qué trabajar aseveró el fundador de Hogar, Digno Hogar, Claudio Saucedo.

En entrevista con Notimex al participar en el marco del Roma Fest, que tiene lugar a un costado del Monumento a la Revolución, advirtió que muestra de ello es que actualmente, todavía gran parte de las trabajadoras de hogar no tienen contrato formal.

El resultado de esta y otras situaciones que prevalecen, es que si una trabajadora del hogar se enferma, quien carga con todos los gastos, en el mejor de los casos, es el empleador y no el seguro social, por lo que es indispensable llevar este derecho al Seguro Social.

Son precisamente estas situaciones y la proyección de la película Roma las que han permitido que hoy el trabajo en el hogar se encuentre viviendo un cambio de paradigma.

Recordó que a lo largo de los últimos 20 años, las diferentes asociaciones que defienden la labor de las trabajadoras del hogar han permitido que hoy se den los primeros pasos para alcanzar una verdadera dignificación de ese sector laboral.

El primero fue la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del 5 de marzo del año pasado, que dio pauta para que se declarara la necesidad de que las trabajadoras del hogar cuenten con seguridad social.

Como resultado de esto, ya se dan los siguientes pasos para el programa piloto del IMSS “que tiene que estar este año, y que debe entrar en operación en 18 meses, lo cual será un reto grande, ya que enfrentará diversos obstáculos, como la discriminación social”.

Saucedo aseguró que gracias a ello “estamos por buen camino para reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Seguridad Social, al punto de que ya se integre no solo a la Seguridad Social, sino a los derechos laborales de las trabajadoras del hogar”.

Dijo que de esta manera, estaríamos dando la vuelta a una hoja que ha prevalecido desde el Siglo XIX, y que no ha considerado los derechos a que son acreedoras dos millones y medio de mujeres que laboran en el hogar.

Y es que la propia Ley Federal del Trabajo actual, en el apartado que regula el trabajo doméstico, tiene un artículo que establece 12 horas de jornada laboral para las trabajadoras del hogar, lo que es una aberración y violación a sus derechos laborales y fundamentales.

Por lo anterior, aseguró que aunque falta mucho trabajo por hacer, es seguro que se están dando los primeros pasos para reivindicar los derechos de los y las trabajadoras del hogar, bajo un proyecto digno que les garantice una vida digna.

AM.MX/fm

The post En 48 años las condiciones de las empleadas domésticas no han mejorado en el país appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

FOTOS: Los mejores looks de la alfombra roja de los Óscar 2019

Siguiente noticia

Madonna y Lady Gaga posan juntas y felices tras los Oscar

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Madonna y Lady Gaga posan juntas y felices tras los Oscar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.