• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Fusionar al sector salud?

Redacción Por Redacción
11 abril, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
17
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La manera de determinar si la fusión administrativa y de servicios del sistema de salud es posible, consiste en armarse de humildad y hacer uso de los derechos que la ley confiere, acudir a las clínicas médico familiares, a las de especialización y, por fuerza, llegar a las seis horas y hacer fila en los laboratorios donde se tomarán las muestras para análisis

Gregorio Ortega Molina

Poner orden en el sector salud, dista mucho de obligar a una fusión. Ya se ha intentado, quienes instruyeron a sus subordinados para estudiar cómo lograrla y evitar desperdicio o duplicidad de funciones, desistieron.

Fue Guillermo Soberón, como secretario de Salud, quien solicitó a un grupo de trabajo multidisciplinario y de su absoluta confianza, que estudiara la manera de fusionar al IMSS, el ISSSTE y los propios servicios médicos de la secretaría a su cargo, en un único ente administrativo. Los objetivos eran diversos. Naturalmente el ahorro, evitar duplicidad de funciones, pero sobre todo garantizar un mejor servicio de salud, impulsar la medicina preventiva y salvar vidas, haciendo énfasis en aquellas que todavía tenían la oportunidad de ser productivas.

El asunto no es menor. Si en aquella época de bonanza económica las asimetrías entre uno y otro servicio parecían menores, hoy se han ahondado, y sólo unos cuantos hospitales de cada una de las instituciones, pueden brindar servicios médicos de excelencia. Los demás hacen lo que pueden, con lo que tienen, a pesar de haberse acelerado la digitalización de las historias clínicas y quizá, no lo sé, poder compartirse ya en la red.

Se hacen esfuerzos que no se notan, pero existen. En mis visitas a algunas de las clínicas del IMSS y del ISSSTE, en algunas épocas se anunciaba en los pizarrones de información o en las farmacias, que podían solicitarse equivalencias con clínicas y hospitales de uno y otro de los Institutos, en caso de que uno de ellos no contara con el equipo requerido o la especialidad necesaria. Supongo que fueron ensayos, aproximaciones, acercamientos, porque hace al menos seis años que dichos anuncios desaparecieron.

Una cosa muy distinta es combatir el robo de medicamentos o de instrumental quirúrgico, y otra es fusionar servicios conceptuados para entes distintos y administrados bajo diferente régimen administrativo.

Es momento de preguntar cuántos de los integrantes del gabinete y de la Presidencia de la República asisten a sus clínicas del ISSSTE, para tratados de sus enfermedades, o a los diversos hospitales del sistema. Que lo prueben y sea comprobable. La manera de determinar si la fusión administrativa y de servicios del sistema de salud es posible, requiere armarse de humildad y hacer uso de los derechos que la ley confiere, acudir a las clínicas médico familiares, a las de especialización y, por fuerza, llegar a las seis horas para hacer fila en los laboratorios donde se tomarán las muestras para análisis. Entonces comprenderán lo que sí o no puede hacerse.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO, Murat, Monreal, bloqueo carretero transístmico: escorpiones conversos mecen la cuna

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El comercio no sabe de advertencias

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El comercio no sabe de advertencias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.