• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confía la UAM en que el SITUAM tome la decisión de levantar ya la huelga

Redacción Por Redacción
15 abril, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril (AlmomentoMX).- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) espera que el Sindicato Independiente de Trabajadores de esta casa de estudios (SITUAM) “tome la decisión” de levantar la huelga, con base en las propuestas que la Institución ha planteado, incluido el pago de 50 por ciento de los salarios caídos durante el conflicto, que hoy cumple 72 días.

El doctor José Antonio De los Reyes Heredia, secretario general de la UAM, enfatizó que desde la reunión del martes pasado la Universidad presentó al Sindicato “las últimas propuestas”, relacionadas con los emplazamientos por incremento salarial y por cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo.

En una rueda de prensa efectuada este domingo a mediodía, el funcionario rechazó que la Institución sea responsable del alargamiento de la huelga, “más allá de lo que le compete en cuanto a hacer un ofrecimiento que no comprometa su viabilidad financiera y que permita garantizar el desarrollo de sus actividades sustantivas”.

Al hablar en un Hotel de la Ciudad de México –donde irrumpió un grupo de trabajadores del SITUAM– el Secretario General subrayó que la organización gremial “ha mostrado insensibilidad, indiferencia e intransigencia, que no caben ante el contexto de más de 70 días de huelga”.

La UAM se ha guiado por principios en los que centralmente se encuentra el cumplimiento de “nuestra función social para formar profesionales en los niveles de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, que la sociedad nos reclama dado que dependemos del presupuesto de la nación mexicana”.

Otro de los principios es “la legalidad, que en todo momento hemos cumplido con la transparencia consagrada en las leyes mexicanas y en ese tema no tenemos nada que ocultar”. Además “nos hemos conducido en concordancia con la viabilidad financiera de la Institución, que es tan relevante como la autonomía, ya que en ese marco han tenido lugar las discusiones con el Sindicato, que también forma parte” de esta casa de estudios.

La universidad ha sido tolerante, paciente y ha explicado en reuniones –“cuyo ambiente no ha sido tranquilo ni respetuoso, como ustedes han podido constatar– y hemos escuchado los planteamientos, solicitudes de aclaración, argumentaciones y contraargumentos sobre las restricciones presupuestales”.

El doctor De los Reyes Heredia, en un claro mensaje a la comunidad universitaria, enfatizó que la UAM se adecuará al artículo 127, que tiene que ver con las remuneraciones de los funcionarios; “nos apegaremos a lo que señala el tabulador de funcionarios federales”.

Respecto del tema de salarios caídos reiteró que la Universidad no tiene responsabilidad sobre la huelga y, por tanto, no tendría obligación de cubrirlos; sin embargo, “nosotros hemos propuesto una manera de transitar por la vía intermedia, con una propuesta del 50 por ciento”, que evitaría caer en una negociación que prolongue más el conflicto, “con las afectaciones que ya todos conocemos”.

En la reunión conciliatoria de ayer, el SITUAM presentó a la UAM una propuesta de convenio relacionada con la recuperación salarial de los trabajadores académicos y administrativos de base.

Dicha propuesta fue construida a partir de los elementos presentados por la representación sindical, y en términos generales ofrece “una solución paulatina y progresiva” para atacar el problema del rezago salarial y el empalme en el tabulador, por ejemplo, “en la medida en que el presupuesto de la Institución lo permitiese”.

El Sindicato puso en la mesa otra en la que coincide prácticamente con todos los temas, excepto que en el primero menciona que “la UAM realizará un ajuste al tabulador salarial de 10 por ciento en todos los puestos y para todos los trabajadores administrativos de base, así como un ajuste al tabulador salarial de un tres por ciento en todas las categorías y para todos los trabajadores académicos”, lo cual representa “una sugerencia intransitable para la Institución y los argumentos los hemos esgrimido en diferentes reuniones”.

En relación con el cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo, el doctor De los Reyes Heredia sostuvo que en la propuesta de convenio general hay tres puntos que “no podemos abordar y lo hemos dicho una y otra vez a la organización gremial”, que son el de materia académica, donde “afortunadamente tuvimos una propuesta de lo que es factible en términos laborales”.

Los otros dos temas que no son transitables se refieren, por un lado, a la coadministración de la Institución, pues ésta “tiene funciones que debe realizar de acuerdo con la reglamentación”, y por otro, el personal de confianza, en el que “no podemos realizar la metodología que el Sindicato sugiere, primero por respeto a los individuos y segundo porque éstos tienen derechos laborales.

“No negamos que haya que atender, mediante un mecanismo bilateral, la solución de la problemática”, pero tiene que ser apegada a los derechos laborales de esos trabajadores; en ese sentido “la universidad no va a hacer campañas de despido masivo que vayan en contra de los derechos laborales ni de la dignidad de los trabajadores de confianza”, afirmó.

Acerca de próximas reuniones con el STUAM dijo que desde la reunión del pasado 9 de abril “afirmamos que nuestras propuestas son finales” y que “ya no podemos ir más allá en el ejercicio de la función presupuestal”.

El doctor De los Reyes Heredia advirtió que la comunidad de la UAM “está muy preocupada por que este conflicto ya concluya sume la responsabilidad es cumplimiento de nuestra funciral recordara que es  muy preocupada por que este conflicto no se prolongue más y es muy importante considerar que las afectaciones a la investigación, la docencia y la preservación y difusión de la cultura, son severas”.

La conferencia de prensa debió ser suspendida como medida de seguridad aplicada por la administración del Hotel donde se desarrollaba, ante los amagos de militantes del SITUAM de irrumpir en el lugar donde la UAM ejercía su derecho a expresar su posición ante el conflicto laboral. Esta casa de estudios ya ha manifestado los inconvenientes de sentarse a la mesa de conciliación en medio de gritos e improperios con los que algunos sindicalizados pretenden acallar o intimidar a la representación de la Institución.

AM.MX/fm

The post Confía la UAM en que el SITUAM tome la decisión de levantar ya la huelga appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rechaza PRD que Donald Trump invierta en Tren Maya

Siguiente noticia

Como cuidar la diabetes durante las vacaciones

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Como cuidar la diabetes durante las vacaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.