• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Busca legisladores restablecer diálogo con el EZLN

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2019
en Nacional
A A
0
Bases de apoyo del EZLN marcharon en silencio en la ciudad de San Cristobal de las Casas, Chiapas, este 21 de diciembre del 2012. La Jornada//Victor Camacho

Bases de apoyo del EZLN marcharon en silencio en la ciudad de San Cristobal de las Casas, Chiapas, este 21 de diciembre del 2012. La Jornada//Victor Camacho

1
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo (AlmomentoMX).- La Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación (Cocopa) presidida por el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI), acordó citar a reunión de trabajo a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para conocer cuál es la postura de esta administración en torno a la solución del levantamiento armado en Chiapas y al restablecimiento del diálogo.

“Deseamos conocer la postura del gobierno federal en relación con este tema que se quedó pendiente y ante este clima de violencia que se vive, le vendría muy bien al país que se concretara una paz duradera en Chiapas”.

El legislador refirió que, desde el sexenio de Vicente Fox, no se ha abordado el tema de forma seria, por lo que es primordial que el Congreso realice un diagnóstico de los últimos 25 años y un comparativo de las reformas en materia indígena con el propósito de conocer qué falta para cumplir con los Acuerdos de San Andrés Larráinzar.

Después del diagnóstico se podrá analizar la viabilidad de la reanudación el diálogo. “No es un tema fácil, pero debemos impulsar acciones que den continuidad a las negociaciones entre el gobierno federal y los integrantes del EZLN y ¿por qué no? Lograr la paz duradera de la región”.

Expresó que la solución de este conflicto depende de la voluntad de todas las partes, que la Comisión Bicamaral asuma su papel de mediadora entre gobierno e integrantes del levantamiento armado, pero reiteró que esta instancia también abordará temas como los grupos de desplazados.

Dijo que también se buscarán las condiciones para realizar un encuentro con el EZLN. “Es obligación de esta comisión, de acuerdo con el artículo 9 de la Ley para el Diálogo, la Conciliación y la Paz Digna en Chiapas, coadyuvar en las bases para el diálogo y negociación y generar los escenarios que faciliten la suscripción de acuerdos entre ambas partes”.

Sería un gran paso si lográramos sentar a las partes y reanudar el diálogo, “lo ideal sería concretar la paz; sin embargo, de lo deseable, hay que ver que es lo posible”.

Reiteró la necesidad de conocer el estado real con información de los poderes para dar seguimiento y lograr la firma de un acuerdo de paz duradera, por lo que es primordial tener claro qué se ha hecho, en qué se ha avanzado y qué falta por hacer. “Ahí vamos a coadyuvar nosotros”.

Indicó que se trabajará en la realización de consultas con los Poderes de la Unión, especialistas de organizaciones sociales, grupos y ciudadanos interesados para conocer sus observaciones.

Alfredo Vazquez Vazquez (Morena) señaló que a 25 años de iniciado el conflicto hay compromisos del Estado con los indígenas; sin embargo, no han dado resultados los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, que tuvieron impacto internacional, “pero el gobierno mexicano no le dio la importancia debida”.

El reclamo del EZLN es el abandono de los sectores más desprotegidos en educación, salud, infraestructura y de otros aspectos que pudieran mejorar su vida. Se pronunció por generar el diálogo en aquella entidad, dar certeza jurídica a los desplazados de sus comunidades originarias y hacer propuestas que involucren a las partes.

El diputado de Morena, Javier Manzano Salazar afirmó que la Cámara de Diputados debe crear condiciones que permitan restaurar el diálogo. Propuso retirar el Ejército de la zona de conflicto, liberar a los presos políticos y revisar la reforma en la materia.

Dijo que el diálogo se rompió, porque la reforma constitucional del 2001, no plasmó los Acuerdos de San Andrés Larráinzar; es decir, no se reconocieron los derechos fundamentales de los pueblos indígenas.

AM.MX/fm

The post Busca legisladores restablecer diálogo con el EZLN appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Logros: Primer periodo extraordinario

Siguiente noticia

Elba Esther Gordillo va por otro partido político

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Elba Esther Gordillo va por otro partido político


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.