• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Iglesia La Luz del Mundo, una organización con acusaciones de abuso sexual

Redacción Por Redacción
6 junio, 2019
en Nacional
A A
0
1
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio (AlmomentoMX).-  No es la primera ocasión en que la Inglesia La Luz del Mundo está envuelta en acusaciones de abuso sexual, pues desde hace años se dice en Guadalajara que tanto el fundador Aarón Joaquín, como su hijo Samuel Joaquín y el actual líder Naasón obligaban a las fieles a tener encuentros sexuales con el argumento de haber tenido “un sueño revelador con ellas”, señaló a EFE Fabián Acosta, profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad de Guadalajara.

“Siempre ha sido un rumor que se generalizó y hay quienes argumentaban que detrás de eso existía la intención de los enemigos de la iglesia de desprestigiar”, indicó el académico.

Antes de ser arrestado, Naasón Joaquín se vio envuelto en México en una polémica por la pretensión de utilizar el Palacio de Bellas Artes para un acto religioso en su honor. La iglesia ha atribuido las imputaciones a un “embate” de sus detractores ante su crecimiento.

La congregación fue fundada en 1926 a la par del surgimiento de la Guerra Cristera -en la que los fieles católicos buscaban evitar la limitación de su culto- y es reconocida por la Secretaría de Gobernación como asociación religiosa desde 1993.

Desde sus inicios ha sido un coto de poder familiar. Eusebio Joaquín González, -quien más tarde cambió su nombre a Aarón, fundó la iglesia luego de tener “una epifanía” para ser “apóstol de Jesucristo”, según cuentan sus fieles.

A su muerte dejó la puerta abierta para que su hijo Samuel Joaquín se hiciera cargo de la iglesia.

Tras padecer un cáncer que lo alejó del culto religioso en un par de ocasiones, Samuel Joaquín murió en 2014 y dio paso a la era de Naasón, famoso por sus “giras evangelizadoras” en diversos países.

“Más que una sucesión, entendemos que el cargo de la dirección de la iglesia es por elección divina y esto quiere decir que es Dios quien determina el tiempo, el lugar y la persona a quien elige”, aseguró Eliézer Gutiérrez, ministro de comunicación social de la iglesia.

En su libro “Los hijos de la luz”, Ángela Renée de la Torre, académica del Centro Investigaciones en Antropología Social de Occidente, describió la organización como un movimiento religioso de tipo pentecostal “debido a sus creencias fincadas en los dones y carismas del espíritu santo” que se mezclan con un “espíritu israelita”.

Por “llamado divino”, según sus creencias, la iglesia fue fundada en Guadalajara, en donde fue erigido un templo de 80 metros de alto en el centro del terreno de 14 hectáreas regalado a Aarón Joaquín por el gobernador de Jalisco Marcelino García Barragán (1943-1947).

En ese terreno fue construida la “Hermosa Provincia”, una colonia (barrio) en la viven muchos de los fieles. Sus calles tienen nombres bíblicos como Getsemaní, Jericó o Jordán.

En agosto se celebra la “Santa Convocación”, que reúne medio millón de fieles. Estrictamente las mujeres acuden con falda hasta los tobillos y velo en la cabeza y los hombres con pantalón, camisa y corbata, para recordar la pasión de Cristo con oraciones y cantos que los llevan al llanto.

La asociación ha crecido con apoyo de funcionarios de Gobierno de Jalisco y políticos mexicanos como el exgobernador de Veracruz Javier Duarte, hoy preso por corrupción.

Acosta asegura que siempre ha habido una alianza evidente de los dirigentes de la iglesia con los partidos políticos, que se extendería hasta la actualidad.

El vocero Gutiérrez reveló que en El Salvador está en proceso de construcción “la ciudad Luz del Mundo” con 100 hectáreas de superficie.

Muchos de los feligreses nacen en el seno de la institución y son “instruidos” desde su niñez en escuelas propias.

Otros llegan luego de abandonar la religión católica y son bautizados durante la “Santa Convocación”.

Elizabeth Bravo forma parte de la congregación desde que nació y afirma a EFE que pertenecer a ella es “lo más hermoso que hay en su corazón”.

“Para mí lo es todo, la iglesia, mi familia en la fe son el mayor amor que tengo. Soy nacida en la iglesia y desde pequeña hemos estado instruidos”, apuntó.

La iglesia La Luz del Mundo, con sede en Guadalajara, tiene presencia en 58 países bajo el amparo del poder político y gracias a su capacidad evangelizadora, pero sin estar exenta de polémicas y sospechas.

Unas sospechas que se han concretado en las últimas horas con la detención en California, Estados Unidos, de su líder, Naasón Joaquín García, por 26 cargos de delitos sexuales, trata de personas y pornografía infantil, que habría cometido entre 2015 y 2018.

“La Luz del Mundo ha logrado penetrar en México, Estados Unidos y países de Centroamérica, Suramérica y África”, afirma a EFE Fabián Acosta, profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad de Guadalajara.

Aunque ha ganado fuerza en sus 90 años de historia, su presencia está por debajo de organizaciones como los Testigos de Jehová o la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, conocidos como mormones.

“La iglesia ofrece un tipo de experiencia religiosa bastante catártica, intensa; las oraciones que se efectúan en sus templos o fuera de ellos llevan a un estado de verdadera exaltación individual y colectiva”, señaló el experto.

Según datos de la misma organización, cuentan con cinco millones de fieles en 58 países y suman 15,000 templos.

AM.MX/fm

The post La Iglesia La Luz del Mundo, una organización con acusaciones de abuso sexual appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Pese a amparo, Emilio Lozoya tendrá que comparecer ante juez: FGR

Siguiente noticia

BMW inaugura su primera planta en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

BMW inaugura su primera planta en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.