• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suprema Corte avala que funcionarios del Inegi puedan ganar más que el Presidente

Redacción Por Redacción
4 julio, 2019
en Nacional
A A
0
10
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio (AlMomentoMX).— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la puerta para que los trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) puedan ganar hasta un 40 por ciento más de lo que percibe el Presidente de la República, tal y como lo recibían en 2018.

Con tres votos contra dos, la Segunda Sala de la Suprema Corte desechó un proyecto que proponía negar la suspensión solicitada por el INEGI en la controversia constitucional que presentó contra el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2019, en el que se aplicó la reducción salarial para que sus trabajadores no ganen más de 108 mil pesos mensuales, que es el sueldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la puerta para que los trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) puedan ganar hasta un 40% más de lo que percibe el Presidente de la República.

Más detalles: https://t.co/9Pmsxerywm pic.twitter.com/o4xpRSpJZY

— La Voz de Michoacán (@vozmichoacan) July 4, 2019

El caso será turnado a otro ministro de los tres que votaron contra el proyecto para que presente uno nuevo con el criterio mayoritario en el que se declare fundado el recurso de reclamación presentado por el INEGI y se le conceda la suspensión contra la reducción del salario de sus empleados.

El ministro José Fernando Franco González Salas presentó el proyecto que proponía ratificar la resolución de su homólogo Alberto Pérez Dayán, quien el pasado 18 de febrero determinó negar la suspensión solicitada. El único voto a favor de su propuesta, fue del ministro Pérez Dayán.

Cabe recordar que el pasado pasado 12 de junio, la Primera Sala de la Suprema Corte ordenó restituir los salarios que ganaban en 2018 los empleados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), quienes ya pueden percibir 40 por ciento más de lo que obtiene el presidente López Obrador.

La Suprema Corte falla a favor de empleados del IFT y aprueba que ganen más que AMLO https://t.co/XYlK0CHW8S pic.twitter.com/gmwiAOIng6

— Sin Embargo MX (@SinEmbargoMX) June 13, 2019

AM.MX/dsc

The post Suprema Corte avala que funcionarios del Inegi puedan ganar más que el Presidente appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Migrantes viven mucho mejor en detención que en casa: Trump

Siguiente noticia

Impulsan estrategia para fortalecer industria maquiladora de Ciudad Juárez con migrantes

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Impulsan estrategia para fortalecer industria maquiladora de Ciudad Juárez con migrantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.