• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto vale un elogio de Trump?

Redacción Por Redacción
24 julio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
7
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Los intereses representados por el presidente de Estados Unidos, son también los intereses a los que sirve todo México en la relación bilateral con los gringos. No le den vueltas, así es

Gregorio Ortega Molina

Recién iniciada mi adolescencia aprendí a distinguir esas relaciones que dañan, por más que parezcan contribuir a tu equilibrio y desarrollo. Distorsionan el mundo porque quienes se acercan se deformaron desde el principio, por ejemplos familiares o por ser poseedores de una simiente de maldad, o quizá gozan en la confrontación, la animosidad verbal, el descontón.

Supongo que sucede también en las relaciones de poder, puesto que por su propia naturaleza están teñidas de cierta perversidad, porque el objetivo es el engaño para convencer y, así, ganar partidarios y/o adeptos. Cuando del diálogo diplomático entre gobiernos se trata, el asunto se complica más, porque hace mucho dejó de ser cierto que es asunto de vecinos, socios o aliados, todo se reduce a que los menores quedan convertidos en clientes; así es el mundo del libre mercado, ¿o no?

A simple vista pareciera que los mexicanos nos beneficiamos, sin equilibrio ni medida, de las compras que nos hacen los gringos, pero una observación detallada del tema, permite discernir que son ellos los que se llevan la parte del león.

¿Cuánto significa en ahorro la mano de obra barata, sobre todo cuando a la chita callando los honorables gringos contratan ilegales para trabajar el campo, o de operarios en las maquiladoras de la frontera? ¿En qué medida les resolvemos el problema de la energía sobrante -de acuerdo a las tesis de Marcuse- con el tráfico de drogas suaves o no mortales, como ahora ocurre con las de diseño? ¿Y el muro humano en el que convirtieron a la patria? ¿Es invaluable nuestra contribución a su geo seguridad regional y a su seguridad interna, que se paga con la vida de muchos mexicanos? No le demos vueltas, en términos humanos y económicos terminamos poniendo más de lo que nos compran. Por eso estuvo el domingo Pompeo, para felicitar a Marcelo Ebrard.

Noam Chomsky -que de ninguna manera es un asqueroso izquierdista- retoma, en Réquiem por el sueño americano, un texto de Jacob S. Hacker y Nate Loewentheil, lo siguiente: “A medida que el dinero se vuelve más importante en política y los intereses empresariales se vuelven más organizados, los grupos empresariales y los ricos han adquirido un inmenso poder en comparación con la clase media, lo que permite a estos vencedores económicos crear y reforzar sus beneficios modelando las políticas gubernamentales”… que son los intereses a los que sirve el presidente de Estados Unidos.

Por extensión, son también los intereses a los que sirve todo México en la relación bilateral con los gringos. No le den vueltas, así es.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La economía de México está al borde de la recesión: PRD

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Pronósticos o destino manifiesto?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? II/III

3 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

2 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Pronósticos o destino manifiesto?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.