• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, uno de los países con más ciberataques en el mundo

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre (AlMomentoMX).— México es uno de los países que reporta más ciberataques a nivel mundial, con más del 82 por ciento de instituciones públicas y privadas afectadas, y con pérdidas económicas anuales estimadas en más de 8 mil millones de dólares, informó la doctora Erika Mata durante la presentación del Tercer Congreso de Ciberseguridad e Inteligencia 2019.

Ante este panorama, los objetivos más relevantes en que se centra el Congreso —que se celebrará en la Ciudad de México los días 3 y 4 de octubre próximos— son proporcionar un espacio para la discusión y divulgación de temas relacionados con ciberataques, con las últimas tendencias en prácticas de prevención, administración de riesgos y legalidad en materia de seguridad, y ciberseguridad e inteligencia.

La coordinadora general del Congreso, organizado por la Jenkins Graduate Shool, afirmó que es “muy importante que se colabore en prevención de fraudes, seguridad corporativa, sistemas de inteligencia, porque sin no logramos la colaboración integral de instituciones públicas y privadas es difícil que estemos protegidos de ataques que han ido creciendo vertiginosamente de 2017 a la fecha. Instituciones y ciudadanos somos las víctimas. Prevenir es escencial“.

Erika Mata, coordinadora general del Congreso organizado por la Jenkins Graduate Shool

Con una experiencia que en los últimos 7 años la ha llevado a fungir como como Directora de Seguridad de la Información y CISO en Scotiabank México, GNP y BBVA Bancomer, Erika Mata dice que con este Congreso, “nos sumamos al esfuerzo mundial de promover una cultura de la seguridad que contribuya a la colaboración, interdependencia y coordinación entre personas y organizaciones, de los sectores empresarial, gubernamental y la academia“.

Destacó que el Congreso también se trata de “ofrecer información útil sobre riesgos emergentes, retos de la transformación digital, tendencias, buenas prácticas y experiencias en materia de Ciberseguridad e Inteligencia. Así como hablar de algunos aspectos de regulación en diferentes tópicos de seguridad y ciberseguridad”.

Para este evento se contará con más de 100 participantes, entre directivos, CISOs, entidades reguladoras, autoridades, auditores, consultores, y expertos en diferentes áreas de seguridad, ciberseguridad e inteligencia de la industria y los sectores financiero, bancario y asegurador.

Además, en el Congreso participarán asociaciones y autoridades que interactúan en materia de seguridad, ciberseguridad, prevención y combate a los ciberdelitos; autoridades como: ASIS, ALAPSI, ISACA, (ISC)2, CNBV, BANXICO, AMIB, ABM, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), UNAM, IPN, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), aseguradoras y entidades financieras.

También se darán a conocer prácticas susceptibles de ser aplicadas en la mejora de capacidades analíticas en favor de la prevención, la detección y la respuesta en temas de ciberseguridad, así como a la protección de la información, el intercambio de inteligencia y la coadyuvancia con las autoridades en el combate de delitos asociados.

AM.MX/

The post México, uno de los países con más ciberataques en el mundo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Apoya PRI reformas para que menores de edad reciban transferencias bancarias de programas sociales

Siguiente noticia

Necesario, caminar hacia una educación basada en los conocimientos ancestrales

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Necesario, caminar hacia una educación basada en los conocimientos ancestrales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.