• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos en el extranjero podrán emitir voto electrónico en 2021

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre (AlMomentoMX).- El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Enrique Andrade, dijo que el voto electrónico para los mexicanos en el extranjero podría darse para el año 2021 en 11 estados de la República, pues existe la posibilidad de tener las herramientas tecnológicas para hacerlo.

Destacó que el reto es llevar experiencias de éxito como la elección del diputado migrante o el voto electrónico a nivel nacional, pues los trabajos que se harán de aquí en adelante tiene el objetivo de que el voto electrónico sea una posibilidad.

“Lo principal es generar la confianza y la certeza en el sistema, más que si existe o no la posibilidad tecnológica de tenerlo, la verdad es que esa posibilidad sí existe, pero lo principal será generar la certeza y el apoyo de partidos políticos, actores sociales y sociedad en general”, refirió.

Así lo comentó durante la primera reunión de trabajo del INE con los consejeros de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) para coordinar las actividades del Voto de los Mexicanos en el Extranjero durante los procesos electorales locales 2020-2021.

Ambas partes abordaron que se puede mejorar la participación y los mecanismos del voto desde el exterior en las 11 entidades federativas, como son Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas, Ciudad de México y Jalisco.

El también presidente de la Comisión Temporal de Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero y Análisis de las Modalidades de su Voto recordó que, de 2014 a la fecha, después de que se hizo la reforma constitucional que dio origen al nuevo sistema electoral nacional, han sido ya 27 elecciones que se han llevado a cabo con voto de los mexicanos en el exterior.

“Estamos ante la posibilidad de mejorar continuamente el modelo y ver qué otros cambios se pueden hacer para incrementar o potencializar la participación política de nuestros paisanos que están en el extranjero, principalmente de los que están en Estados Unidos”, sostuvo.

Andrade González hizo un llamado a los integrantes de los OPLE para que, en conjunto con el INE, establezcan una ruta de trabajo para avanzar en temas como la educación cívica, el análisis de la modalidad del voto y una mayor representación de la comunidad migrante en el Congreso.

Puntualizó que otro de los retos de coordinación entre el INE y los OPLE con voto desde el exterior, será la de implementar estrategias de comunicación para la población de las 11 entidades que radica fuera del país, no sólo tramiten y activen su credencial para votar, sino que manifiesten su intención de voto.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Mexicanos en el extranjero podrán emitir voto electrónico en 2021 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Pide PRD terna de mujeres para relevo de ministro

Siguiente noticia

Para 2020 prevén 6 mil mdp más de presupuesto para ciencia y tecnología

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Para 2020 prevén 6 mil mdp más de presupuesto para ciencia y tecnología


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.