• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cine también sensibiliza a la sociedad y evita discriminación

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.–  Con el propósito de sensibilizar a la sociedad, evitar la discriminación y respetar los derechos humanos, además de estrechar los lazos culturales y artísticos de México con Japón, en la Cámara de Diputados se exhibió la película Mameshiba, para conmemorar el Día Internacional de las Personas de Edad y el Día Mundial de la Salud Mental.

Elías Robles Andrade, director del Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación”, planteó la relevancia de estas efemérides, a fin de sensibilizar a la población y naciones sobre los desafíos y necesidades que tienen las personas adultas mayores. Es una realidad: sufren desigualdad, abandono y prejuicios, tendencias que deben corregirse y atenderse.

En la actualidad, se calcula que en el ámbito mundial hay cerca de mil millones de personas mayores de 60 años y se estima que para 2030, habría 50 por ciento más, sobre todo en países en desarrollo que registrarán un acelerado crecimiento en este grupo poblacional. En 2018 se identificó más gente que rebasa los 65 años que menores de cinco.

Como parte del Programa Tardes de Cineclub, promovido por los centros de estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) y de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), el Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación” y la Fundación Japón en México, Robles Andrade afirmó la relevancia de evocar el Día Mundial de la Salud Mental para “visibilizar” a quienes padecen este tipo de trastornos.

Consideró como un reto la problemática de este sector porque sufre discriminación, prejuicios y se les encierra en clínicas sin una atención de calidad.

Explicó que las enfermedades mentales desencadenan el suicidio. En el ámbito mundial, cada 40 segundos una persona se priva de la vida; 800 mil al año y es la segunda causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años de edad.

Erick García, encargado del Programa Tardes de Cineclub del Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación”, dio a conocer la ficha técnica de la cinta Mameshiba, como una adaptación cinematográfica de una serie de televisión difundida en Japón, dirigidapor Toru Kamei, realizada en 2009 y exhibida en diversos festivales, donde ha sido reconocida por la conjunción de retos a que se enfrenta el personaje central.

En entrevista, Ikuko Kon, coordinadora de Cine y Administración de la Fundación Japón en México, resaltó la importancia de que Mameshiba se proyecte en la Cámara de Diputados con el objetivo de difundirla a más número de personas y se conozcan la cultura de Japón, a través de la cinematografía.

Afirmó que el cine es una opción efectiva para dar a conocer la vida cotidiana de los japoneses, cómo piensan y sienten, con lo que se “estrechan los vínculos entre México y Japón por medio del arte”.

Respecto de la cinta, explicó que el protagonista, Jiro, es un nini de 35 años, que no sale de su casa y está frente a su computadora la mayor parte del tiempo, porque tiene miedo e inseguridad de convivir con los demás, debido a que desde temprana edad se le enseñó a que el mundo exterior era riesgoso y peligroso para él.

“Estaba encerrado en su casa y en sí mismo, pero abrió su comunicación y expectativas para reencontrarse con su mamá (Mariko), que huyó de casa tras la muerte del padre (Yoshro)”, refirió.

Mameshiba describe el empoderamiento de Jiro a través del encuentro con Ichiro, un perro de dos meses, de la raza Shiba miniatura legítimo, una de las pocas especies de caninos antiguas que todavía existen en el mundo.

El protagonista emprende una travesía, dirigida por su madre, mediante mensajes que los hace llegar por correo, personas y en la bufanda roja, colocada alrededor del cuello del canino.

Todo confluye para que crezca Jiro, cuya educación la redirecciona su madre, al darse cuenta que ella y su esposo incurrieron en diversos errores en su crianza; sale de su hogar para infundirle seguridad y confianza. Se descubre a sí mismo, además de la amistad, amor y compromiso.

Esta cinta refresca y alienta esperanza en el alma al mostrar que cuando un ser humano se propone una meta la logra, se empodera y supera el miedo para continuar. Mameshiba es desafío, decisión, alegría y emoción para quien quiera verla.

JAM

 

Noticia anterior

Pide PRD terna de mujeres para relevo de ministro

Siguiente noticia

Para 2020 prevén 6 mil mdp más de presupuesto para ciencia y tecnología

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Para 2020 prevén 6 mil mdp más de presupuesto para ciencia y tecnología


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

Ex presidentes hunden a México en pantanosa corrupción

BRICS y la Declaración de Río de Janeiro

Mundial 2026: negocio redondo como balón

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.