• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Transitamos de la dictadura perfecta a la de la delincuencia organizada?

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
18
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Nos permite intuir que los que hoy mandan, están empeñados en negar una realidad que destruye su proyecto, su sueño, su vida

Gregorio Ortega Molina

Imposible cerrar los ojos a lo que sucede en México. Hay más preguntas que respuestas, y muchos, más de los que pensamos, prefieren permanecer callados, dejar de cuestionarse.

¿Qué tan infiltrados están los tres niveles de gobierno? ¿Cuál es el espacio del territorio nacional, indirecta o directamente administrado por la delincuencia organizada? ¿Puede limpiarse la administración de los reclusorios, tanto la oficial como la efectiva, la que depende de los reclusos? ¿Cuántos de los jueces que se tuercen lo hacen por miedo y bajo coerción? ¿Por qué tanto silencio en torno al combate a las drogas?

Colocaron la lápida del proyecto de la Revolución, y en el camino les torcieron la posibilidad de hacer una transición de la dictadura perfecta a la democracia. Se negaron a la reforma del Estado, al cambio de régimen, y hoy nada tenemos enfrente para ver con optimismo el futuro, pues queda la sensación de que son los delincuentes los que imponen las condiciones en todos los ámbitos de la vida. ¿Estamos en el umbral de la dictadura de la delincuencia organizada? ¿Qué hacer para conjurar el peligro?

Comprender lo que sucede. ¿De qué manera? Con la lectura, el estudio. Transcribo una idea a desarrollar, un comportamiento a seguir:

– Bueno -empezó el rector-. Tanto la investigación policial como la filosofía parten de la idea de que hay una verdad que puede descubrirse. Nuestras respectivas actividades se basan en la existencia de determinados indicios que debemos reunir para construir la verdadera imagen de la realidad. El núcleo central de nuestros respectivos empeños es la búsqueda de sentido, de una verdad que, por algún motivo, está oculta. Una verdad que existe detrás de las apariencias. Nosotros tratamos de traspasar esas apariencias, y a esa búsqueda le damos el nombre de conocimiento.

Ahora bien, mientras que la comisión de un crimen es algo natural, la tarea del detective, al igual que la del filósofo, es antinatural e implica el análisis crítico de diversas presuposiciones y convicciones, así como el cuestionamiento de ciertas presunciones e intuiciones. Por ejemplo, usted intentará verificar una coartada del mismo modo que yo trataré la correcta construcción de una proposición. El fin es el mismo, la búsqueda de la claridad. No importa qué nombre le demos, lo que en ambos casos se busca es imponer un orden en el reino del Caos. Evidentemente, evidentemente es algo que a veces no resulta agradable de hacer, ni que te lo hagan. Ante este tipo de actuaciones, la gente se siente insegura y a menudo opone una fuerte resistencia a la tarea que nosotros llevamos a cabo.

Es un diálogo de Philip Kerr para Una investigación filosófica. Nos permite intuir que los que hoy mandan, están empeñados en negar una realidad que destruye su proyecto, su sueño, su vida. El miércoles asistimos a esa negación.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Destacan responsabilidad fiscal del gobierno de AMLO

Siguiente noticia

Riesgo de conspiración y golpe de Estado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Riesgo de conspiración y golpe de Estado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.