• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desmiente AMLO que entregue menos dinero a gobiernos estatales

Redacción Por Redacción
4 enero, 2020
en Nacional
A A
0
21
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República,  Andrés Manuel López Obrador desmintió que se les esté entregando menos dinero a los estados y agregó que algunos gobiernos están usando el pretexto de la austeridad para cobrar más impuestos.

Respondió así sobre las quejas de los estados y los aumentos de impuestos: “No es cierto que tengan menos recursos los gobiernos estatales, eso es lo que algunos están diciendo, se les entregaron los recursos que les corresponden por ley, las participaciones federales, no se vale que nos echen la culpa porque ya ahora todo es que por la austeridad no se hacen las cosas, no es cierto que tengan que aumentar los impuestos porque se les redujo el presupuesto, el presupuesto se entrega, se distribuye de conformidad con la ley de coordinación fiscal, sería violar la ley si fuese cierto estarían presentando denuncias en el Poder Judicial, controversias, sí pero no es cierto…”.

Agregó “… si aumentan los impuestos en los estados es una decisión de los gobiernos locales, no tiene nada que ver con nosotros, no es porque no tengan sus participaciones federales, las tienen en tiempo, en forma, es más hasta por adelantado en algunos casos, es que se dicen muchas mentiras, algunas elaboradas y difundidas por los que cometen abusos y otras pues inventadas por nuestros adversarios y por los medios conservadores pero no es cierto eso, no te contesto a ti, le contesto a varios porque lo que estás planteando de buena fe se está repitiendo, lo he estado constatando en dos, tres, cuatro veces de estados que están subiendo impuestos o que están cobrando por predial o cualquier impuesto local esgrimiendo que no tienen presupuesto porque no se les entregó o se les redujo el presupuesto que les correspondía por ley y no es cierto”.

López Obrador, señaló que habrá otras iniciativas para reducir el dinero de los partidos políticos y remató con la frase beisbolera “Esto no se acaba hasta que se acaba”.

Durante la conferencia mañanera, AMLO dijo “Eso lo tiene que ver el Congreso, ya se intentó una modificación legal, no pasó, estuvo muy cerca pero no se logró la mayoría para reformar la ley y reducir el monto del dinero que se da a los partidos pero como se dice en el beisbol: Esto no se acaba hasta que se acaba. Todavía pueden haber otras iniciativas en ese sentido. La gente no va a permitir abusos, ya hay un cambio en la mentalidad del pueblo”.

El presidente reiteró que no piensa intervenir en la vida política de Morena o de los partidos políticos, pues, dijo, no le corresponde inmiscuirse en asuntos partidistas.

Sobre Morena, AMLO expresó: “me siento muy orgulloso de pertenecer a un movimiento a un partido, pero tengo licencia. No puedo ahora ejercer derechos como militante de ese partido, porque tengo que actuar como presidente. El presidente no puede ser jefe de partido, de facción, de grupo, el presidente debe ser jefe de Estado y, lo mejor, jefe de Nación”.

AM.MX/fm

The post Desmiente AMLO que entregue menos dinero a gobiernos estatales appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

AMLO acusa fraude en compra de avión presidencial: no se puede usar

Siguiente noticia

Dice AMLO que ningún problema le quita el sueño, atiende todos

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Dice AMLO que ningún problema le quita el sueño, atiende todos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.