• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México importó casi 16 millones de toneladas de maíz amarillo

Redacción Por Redacción
10 enero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el año recién concluido, México rompió récord en compras de maíz al extranjero, en particular proveniente de Estados Unidos, donde el maíz amarillo, rico en aceite, se convirtió en la preferencia de los engordadores de especies ganaderas y de la industria de aceites comestibles, señaló, Rafael García del Horno. Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Guanajuato

Las importaciones de maíz, fundamentalmente amarillo, en 2019 son de casi 16 millones de toneladas. Prácticamente en su totalidad, estas compras del grano se destinan para fomentar la producción de carne de res, de cerdo, pollo, huevo y leche. También lo utiliza la industria de aceites y grasas.

El dirigente campesino recordó que la tortilla requiere anualmente aproximadamente de alrededor de 18 millones de toneladas de maíz blanco para consumo nacional, cuyas características de textura, calidad nutritiva y condiciones óptimas para convertir el grano en nixtamal y masa, sigue siendo el alimento básico en la dieta de los mexicanos y de pueblos de muchos países de América Latina, el Caribe y, en los últimos años, de África.

El estado de Sinaloa se ha caracterizado en la última década, como el principal productor de maíz blanco, que es el que se utiliza para la industria de la tortilla, mientras que estados tradicionalmente productores de maíz, como Jalisco, Edomex, Chiapas, Veracruz y Puebla, se han rezagado en cuanto a productividad, dijo García del Horno

Por otra parte, es de señalar que una de las razones por las cuales México se ve precisado a realizar compras de alimentos en el extranjero, se debe a que los índices de productividad agrícola y pecuaria no han sido proporcionales al incremento de su población. La demanda alimentaria se ubica por encima de la oferta.

Es famosa la “Revolución Verde”, pero, en México solamente se utiliza semilla certificada de maíz en el 10 o 15 por ciento de la superficie total. El resto de las semillas son criollas, que se vienen cultivando por cientos de años.

AM.MX/fm

The post México importó casi 16 millones de toneladas de maíz amarillo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

AHF México contribuye a eliminar la violencia de género en nuestro país

Siguiente noticia

Video Juegos Violentos son dañinos para los niños

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Video Juegos Violentos son dañinos para los niños


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.