• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Wall Street se hunde cae 7% en apertura; se paralizan operaciones 15 minutos

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVA YORK.- Wall Street abrió la sesión de este jueves con sus tres indicadores hundiéndose un 7 por ciento, por lo que tuvieron que paralizarse las operaciones 15 minutos, en una reacción de pánico por la prohibición de viajes de Europa a Estados Unidos durante un mes.

Esta medida fue ordenada por el presidente Donald Trump tras la decisión de la Organización Mundial de la Salud de declarar pandemia el brote de coronavirus.

Minutos después de la apertura en la Bolsa de Nueva York, el S&P 500 cayó un 7 por ciento y activó un mecanismo de protección contra la volatilidad por el que se mantendrán suspendidas las negociaciones 15 minutos. El Dow Jones llegó a bajar un 7.20 por ciento y el Nasdaq un 7.03 por ciento.

La bolsa de Nueva York ya sufrió ayer pérdidas del 5%, pero el escenario de este jueves es aún peor: el S&P 500 ha perdido el soporte clave en los 2,700 puntos, dando paso a “un crash en toda regla”. El analista técnico del portal de inversión de elEconomista.es advierte desde hace días de la importancia de que el S&P 500 no pierda los 2,700 enteros al cierre de una sesión. Tal y como explica, este nivel es “la línea divisoria que separa una corrección normal en tendencia de un movimiento bajista”.

El pánico por la pandemia de coronavirus se extiende también a las principales plazas de Latinoamérica. El Merval argentino pierde más de un 4% en los primeros compases de la jornada, mientras que el Bovespa de Brasil se hunde más de un 11%. El IPC de México pierde un 6.5%, al tiempo que el peso se ubica por encima de las 22 unidades por dólar por primera vez en el sexenio de AMLO.

Y como no podía ser de otra manera, las plazas europeas también se unen a la catástrofe bursátil y han llegado a perder más de un 11% en algunos momentos del día. El Banco Central Europeo (BCE) no ha contentado a los inversionistas tras su reunión sobre política monetaria. La institución ha mantenido las tasas de interés pero ha anunciado una batería de inyecciones de liquidez y ha ampliado los estímulos en 120,000 millones de euros.

La histeria ha llegado a los mercados después de que Donald Trump anunciara este miércoles la suspensión de los viajes de Europa a Estados Unidos como medida para contener la expansión del coronavirus, que fue declarado como pandemia por la OMS.

El petróleo también sufre las consecuencias de esta medida y el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotiza con una caía del 7%, mientras que el petróleo West Texas, de referencia en Estados Unidos, pierde más de un 5%.

The post Wall Street se hunde cae 7% en apertura; se paralizan operaciones 15 minutos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Pide AMLO calma ante efectos del COVID-19 en la economía

Siguiente noticia

Anuncia AMLO inversión de 447 mil 834 mdp en programas de desarrollo

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Anuncia AMLO inversión de 447 mil 834 mdp en programas de desarrollo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.