• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otorgan amparo a indígenas de Chiapas para conocer medidas y acciones contra Covid-19 en lengia materna

Redacción Por Redacción
9 abril, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Jueza Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Civiles Federales, Julissa González Rojas concedió la Suspensión de Plano, a cuatro indígenas de pueblos tsotsil, tseltal, zoque y chol en el estado de Chiapas, por la omisión tanto del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador así como del Secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, del Consejo de Salubridad General y del Gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón Cadenas, de dar a conocer en la lengua materna las medidas y acciones sanitarias efectivas de contención, prevención y combate del coronavirus COVID-19.

Por lo que la Jueza concedió al Presidente de la República, al Secretario de Salud, al presidente del Consejo de Salubridad General y al Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, un plazo de 24 horas para que acaten la resolución apercibiéndolos que en caso de incumplimiento pueden hacerse acreedores a penas privativas de libertad e inhabilitación para ejercer cargos o comisiones públicas.

Quedó claro que al no difundir en la lengua materna de las comunidades indígenas las acciones preventivas contra la pandemia, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se olvidó hasta de su lema “por el bien de todos, primero los pobres”, dijo Jesús Gutiérrez Valencia, vocero de la CNPA-MN.

Además, enfatizó, al desconocer en la lengua materna las medidas y acciones sanitarias efectivas de contención, prevención y combate del coronavirus COVID-19, la población indígena de pueblos tsotsil, tseltal, zoque y chol en el estado de Chiapas y en otras entidades del país quedan vulnerables ante la pandemia y adquirir el contagio.

Jesús Gutiérrez Valencia, vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional y la firma de abogados “Rivero&Asociados, Defensa Estratégica en Derechos Humanos”, precisaron que el amparo 329/2020, que fue presentado el lunes 6 de abril, exige de manera inmediata “garantizar el acceso a la información y dar a conocer las medidas y acciones sanitarias efectivas de contención, prevención y combate de la pandemia provocada por el coronavirus COVID-19 en las lenguas maternas de los pueblos Tsotzil, Tseltal, Zoque y Chol”.

La información deberá difundirse a través de los medios masivos de comunicación (audiovisuales, orales y gráficos) respetando las especificidades culturales de cada pueblo, de acuerdo al amparo promovido por integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente, Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (MOCRI-CNPA-MN), a través de la firma de abogados “Rivero&Asociados, Defensa Estratégica en Derechos Humanos”.

El juicio de amparo se tuvo que promover ante la falta de información en la lengua, Tsotzil, Tseltal, Zoque y Chol, sobre los riesgos para la salud y la vida que implica contraer el coronavirus ya que los integrantes de los pueblos indígenas de todo el país lo desconocen ante la falta de cumplimiento de los gobiernos federal y estatal para proteger y garantizar el derecho a la salud y a la vida a través de la implementación de medidas eficaces.

Aunque el amparo tiene efectos para los cuatro grupos étnicos mencionados, el Estado mexicano tiene la obligación legal, política y moral para difundir a través de los medios masivos de comunicación (audiovisuales, orales y gráficos) las medidas y acciones sanitarias efectivas de contención, prevención y combate de la pandemia provocada por el coronavirus COVID-19 en las lenguas maternas de todos los pueblos indígenas del país, respetando las especificidades culturales de cada pueblo.
AM.MX/fm

The post Otorgan amparo a indígenas de Chiapas para conocer medidas y acciones contra Covid-19 en lengia materna appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

El Senado de la República reconoce

Siguiente noticia

“Son una basura”: Andrea Legarreta explota contra quienes suben precios a insumos médicos en plena pandemia

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

“Son una basura”: Andrea Legarreta explota contra quienes suben precios a insumos médicos en plena pandemia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.