• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Visitar a Trump no le genera ningún conflicto de conciencia: López Obrador

Redacción Por Redacción
30 junio, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- Visitar a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para celebrar la entrada en vigor del nuevo tratado comercial entre México, Estado Unidos y Canadá (T-MEC) no le genera ningún conflicto de conciencia al presidente López Obrador, así lo manifestó hoy durante su conferencia de prensa, donde aseguró que realizar dicho encuentro “no lo hace un vendepatrias”.

“No tengo problemas de conciencia porque yo vaya a Estados Unidos si siempre, durante toda mi vida, he sostenido que México es un país libre, independiente y soberano todo el tiempo. No soy un vendepatrias, para decirlo con claridad”, afirmó.

López Obrador hizo estas declaraciones luego de algunos críticos de su gobierno asegurarán que un debilitado Donald Trump podría usar su visita para hacer campaña de cara a los comicios de noviembre.

“Va a ser una reunión política en el buen sentido de lo que es la política, que tiene que ver con mis facultades, que me da, que me otorga, la Constitución”, replicó antes de reconocer que no sabe si también estará allí el mandatario canadiense, Justin Trudeau.

López Obrador declaró que la visita se producirá en “un momento muy oportuno” ya que la alianza comercial que entrará en vigor el 1 de julio “va a ayudar a reactivar la economía, va a ayudar a México”.

“Esta relación es para nosotros muy importante. Además, ha habido respeto del presidente Donald Trump hacia nuestro Gobierno. Ha habido una relación de respeto mutuo. No voy a decir más. Incluso el discurso del presidente Trump con relación ha México ha sido más respetuoso de cómo se expresaba anteriormente, cosa que agradecemos mucho”, manifestó.

El presidente destacó la capacidad económica de Estados Unidos, un aliado importante para México, ya que es “el mercado y la economía más fuerte del hemisferio”.

“Estamos hablando de una economía que medida en términos de PIB significa más de 20 billones de dólares. Solo para enfrentar la crisis están destinando el 13 % del PIB. Si son 20 billones de dólares, el 13 % son alrededor de 3 billones de dólares para enfrentar la crisis”, resaltó, tras indicar que eso llega a México a través de las remesas.

“Se puede tener una muy buena relación con un país como Estados Unidos, que es un país vecino, manteniendo nuestro decoro, nuestra dignidad, nuestra soberanía”, subrayó.

Noticia anterior

Contribuyeron Universidades para el Bienestar Benito Juárez García al mayor incremento de cobertura en Educación Superior: SEP

Siguiente noticia

Tras boicot de Unilever, Facebook refuerza acciones contra el discurso de odio

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tras boicot de Unilever, Facebook refuerza acciones contra el discurso de odio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.