• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario reforzar la educación de los jóvenes para tener un México en paz y con desarrollo económico: SEP

Redacción Por Redacción
16 julio, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para tener una mejor convivencia, un México en paz, con tranquilidad, con desarrollo, se necesita reforzar la educación de los jóvenes, porque en el futuro serán los responsables del impulso del país, aseguró el Subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

Durante su participación en la conferencia virtual, La enseñanza de las matemáticas en la Nueva Escuela Mexicana, Arroyo Ortiz, señaló que esto se logrará, si se establecen las condiciones socioemocionales de los jóvenes, dándoles educación respecto a la responsabilidad social, de cuidado de la salud y de estabilidad emocional, para que sean capaces de expresar sus sentimientos, incluso de manera artística.

Recordó que el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha resaltado que la Nueva Escuela Mexicana busca formar mejores ciudadanos, incorruptibles y que no sólo vean por su desarrollo profesional, sino también por el crecimiento de sus comunidades y del país.

Mencionó también lo dicho por Moctezuma Barragán, respecto a que son las becas universales que se entregan a los jóvenes de Educación Media Superior, como parte de la política de inclusión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que ha permitido que no abandonen sus estudios por razones económicas, y tengan la opción de un mejor futuro.

Arroyo Ortiz expuso que los jóvenes deben ser protagonistas de la transformación social, que los aprendizajes que obtengan sean a través de la experiencia, no sólo de memorizar; se trata de aprender a aprender, así accederán al conocimiento.

En la conferencia virtual, dirigida a docentes, personal con funciones de dirección y de supervisión de Educación Media Superior, comentó que se trata de que los jóvenes sean personas cultas, para buscar su bienestar social. Que las aulas tengan un vínculo virtuoso con la familia, la comunidad y las empresas. Todo ello, dijo, a través del fomento a la comunicación, que utilicen las matemáticas de manera cotidiana, así como el acceso a la cultura digital.

Comentó que se debe volver a que las matemáticas puedan expresarse de manera natural, no tanto a través de la memorización, para que el estudiante las utilice como algo normal en la solución de problemas. En este sentido, el Subsecretario propuso que se realice la enseñanza a partir de las necesidades de cada alumno y de sus comunidades.

Arroyo Ortiz dijo que, en la Nueva Escuela Mexicana, se quiere que los jóvenes salgan con las capacidades para resolver los problemas, porque se tiene conciencia de que la educación es fundamental para lograr una sociedad más justa, equitativa e integradora.

Es necesario capacitar a los jóvenes, darles los métodos y competencias para enfrentar la actual realidad, agregó el Subsecretario, quien reiteró la necesidad de plantear nuevos esquemas para el futuro, para que los alumnos de Educación Media Superior tengan los elementos para seguir avanzando.

Para lograr todo lo anterior, planteó, que se requiere el apoyo de los docentes de Educación Media Superior, a quienes ofreció trabajar juntos para mejorar los planes y programas en temas como química, matemáticas, ciencias de la comunicación, lectoescritura, y para ello, reiteró la posición de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de tener una relación adecuada con los gobiernos, las escuelas, los subsistemas, porque “todos estamos interesados en mejorar la educación”.

Por su parte, el Rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro, José Carlos Arredondo Velázquez, pidió a los docentes que se dejen seducir por las matemáticas y potencializar así, el talento en las aulas.

Mientras que fuera del salón de clases, atender a los jóvenes que están vulnerables para ayudarlos. Y en esto, dijo, hace énfasis la Nueva Escuela Mexicana, que resalta la orientación integral, lo que lleva a un sentido de inclusión.

Consideró que no se debe desaprovechar a los alumnos talentos, y motivarlos a desarrollar capacidades; para ello se pueden realizar diversas acciones, por ejemplo, la creación de clubes.

En su participación, el investigador del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alejandro Díaz Barriga, comentó que la enseñanza de los alumnos debe ser plenamente humanista, como lo plantea la Nueva Escuela Mexicana.

Finalmente explicó que la Nueva Escuela Mexicana debe trabajar más en el desarrollo del pensamiento matemático, independientemente de la formación de cada alumno, para que obtenga competencias que le servirán para la vida, para que la toma de decisiones sea la más adecuada, lo que lleva a una mejor calidad de vida.
AM.MX/fm

 

The post Necesario reforzar la educación de los jóvenes para tener un México en paz y con desarrollo económico: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Recortan más de 150 millones a Inmujeres por austeridad

Siguiente noticia

11 millones de mexicanos pasan a la pobreza extrema por la pandemia de Covid-19, condenados a Hambruna y Desnutrición: ANPEC

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

11 millones de mexicanos pasan a la pobreza extrema por la pandemia de Covid-19, condenados a Hambruna y Desnutrición: ANPEC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.