• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuestiona AMLO que María Beatriz Gasca financie protestas contra 4T

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que renunciaría a su cargo y se alejaría de la política para siempre si nota que ha perdido aprobación en encuestas y se organizan manifestaciones multitudinarias en su contra.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador señaló que las protestas públicas son el modo más legítimo para exigir la salida de algún régimen.

“¿Cómo se caen, se derrumban, los gobiernos autoritarios? Pues con la gente, con las grandes movilizaciones; sale el pueblo a la calle, cientos, miles, millones ”, indicó AMLO, para luego advertir: “En mi caso, a la primera manifestación de 100 mil, y que yo vea que las encuestas ya no tengo apoyo, a Palenque, Chiapas; ni siquiera espero la revocación de mandato. Ahí nos vemos”

López Obrador cuestionó que grupos económicos apoyen protestas en contra de la Cuarta Transformación (4T), como el caso de María Beatriz Gasca Acevedo, quien se desempeñaba como vicepresidenta de recursos humanos de GINgroup.

María Beatriz Gasca Acevedo fue acusada por la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por financiar la toma de oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Cabe señalar que GINgroup se deslindó de las acusaciones.

“Claudia Sheinbaum dio a conocer una infiltración de los movimientos, de gente que está interesada en perjudicarnos, porque están en contra de la transformación… No hay repudio al gobierno, desde luego hay una minoría que está inconforme”… Está demostrado que hay grupos económicos que apoyan a grupos conservadores”.

López Obrador consideró que las manifestaciones de los últimos días en la zona centro de Ciudad de México solo han sido actos de provocación con poca convocatoria.

“Lo que hemos tenido son actos de provocación… No son protestas de muchas personas, no son grandes mítines. El Gobierno de Ciudad de México ha actuado con mucha responsabilidad… Nuestro exhorto es que se mantenga la libera manifestación por la vía pacífica… No se puede apagar la violencia con la violencia, no se puede apagar el fuego con el fuego, manifestarse por la vía pacífica”.

En las últimas dos semanas los integrantes de FRENAAA instalaron un plantón, primero en avenida Juárez y luego en el Zócalo, para exigir la renuncia de AMLO. En la víspera se realizó, en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro, la manifestación de grupos feministas, con algunos enfrentamientos con la policía.

López Obrador, aseguró que el conflicto entre la mujer, que se amarró a una silla en las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por el abuso sexual de su hija en un kínder de San Luis Potosí; y las integrantes del movimiento Okupa, que se sumaron a la protesta, fue por el ingreso de alcohol.

De acuerdo con AMLO en esta última protesta hubo problemas entre quienes se manifestaban y explicó las razones: “En la casa que está tomada metieron alcohol y hubo inconformidades por eso, hubo una escisión. Ahí es donde llegaba la señora esta que mencionó Claudia a entregar víveres… No hay mucha transparencia, pero de todas maneras van a tener garantizadas sus libertades”.

El pasado 18 de septiembre, las familiares de víctimas que se solidarizaron con este caso tras una serie de diferencias con el colectivo dejaron las instalaciones de la CNDH en el Centro Histórico.

“Las familias nos salimos y se quedó todo, no queremos despensas ni casas, queremos justicia”.

De acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue María Beatriz Gasca Acevedo, que ejercía en el área de recursos humanos de GINgroup, la que financió a Okupa en la toma de oficinas. “Se le vio entregando víveres desde un auto de lujo, a Cuba 60. El 14 de septiembre fue una de las oradoras principales en lo que se llamó el ‘antigrita’ y, esto está inclusive en las propias redes sociales de ella”.

López Obrador dijo que respeta al movimiento feminista, pero no está de acuerdo con el uso de la violencia.

“Los que usan la violencia no tienen razón… Soy pacifista y entiendo que debe haber coraje y dolor, ni siquiera estoy de acuerdo con buscar la transformación, mediante el uso de las armas… Siempre hay una causa justa, sin duda, el movimiento feminista merece todo nuestro respeto pero no estoy de acuerdo con la violecia y además tener cuidado con los infiltrados… Yo empecé a sentir algo extraño cuando empezaron las manifestaciones y medios de comunicación alentando el movimiento feminista… Las señoras, mujeres llevaban bombas molotov”.
AM.MX/fm

 

The post Cuestiona AMLO que María Beatriz Gasca financie protestas contra 4T appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Ya no estoy aquí’ obtiene 10 Premios Ariel

Siguiente noticia

Refrenda Ricardo Monreal compromiso para garantizar medicamentos de calidad y a costos accesibles

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Refrenda Ricardo Monreal compromiso para garantizar medicamentos de calidad y a costos accesibles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.