• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corte Suprema salvadoreña declara improcedente bloqueo de archivos militares sobre masacre de 1981

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

EL SALVADOR.- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador declaró este lunes improcedente un recurso del Ministerio de la Defensa para detener inspecciones de archivos de la masacre El Mozote, en el que cerca de mil personas murieron a manos del ejército en 1981, durante la guerra civil (1980-1992).

La decisión judicial ocurre el mismo día en que el juez Jorge Guzmán fue impedido por los militares, por segunda vez en tres semanas, de acceder a los archivos de la masacre.

“Declárase improcedente la demanda suscrita por el señor ministro (Francisco) Merino Monroy en contra del juez de San Francisco Gotera (Jorge Guzmán)” por haber emitido una resolución en la cual se ordenó “la inspección con intervención judicial” de ciertos archivos militares, determinó la CSJ.

En un fallo de la Sala Constitucional, la máxima instancia de la CSJ aclaró que el acceso a los archivos “más que ser una conducta delictiva”, como la pretende hacer ver el Ministro de la Defensa, “constituye el cumplimiento de una orden judicial concreta” en el proceso penal por la matanza.

Además le advirtió que “obstaculizar la diligencia judicial podría ser constitutiva de delito”.

Este lunes fue la segunda vez que el juez fue bloqueado por los militares en su intento por llegar a esos archivos, luego de que el pasado 21 de septiembre no pudiera acceder al cuartel del Estado Mayor del Ejército para investigar la más sangrienta masacre de las últimas décadas en la región.

El Ministro de Defensa argumentó que “los archivos militares sobre los cuales se realizará la inspección contienen información de planes militares secretos, los cuales no pueden ser de conocimiento de otros órganos de Estado”.

Previo a la llegada del juez, medio centenar de miembros de organismos humanitarios habían colocado pancartas y flores frente a la sede castrense.

Entre el 10 y el 13 de diciembre de 1981, soldados del ahora proscrito Batallón Atlacatl del Ejército ejecutaron a 986 personas, entre ellas 558 niños, en El Mozote y comunidades adyacentes por sospechas de que colaboraban con la entonces guerrilla izquierdista.

Otras 712 personas sobrevivieron el ataque y se vieron obligadas a abandonar la zona.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

“Me siento poderoso” asegura Trump en Florida

 

The post Corte Suprema salvadoreña declara improcedente bloqueo de archivos militares sobre masacre de 1981 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“Me siento poderoso” asegura Trump en Florida

Siguiente noticia

17 entidades se mantienen en semáforo naranja

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

17 entidades se mantienen en semáforo naranja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.