• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante la embestida neoliberal del glifosato y los transgénicos

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2020
en Guillermo Portugal Vela
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Portugal Vela

En memoria del Dr. José Luis Castañón Morales

Se ha filtrado en el primer círculo del gabinete de la 4T, que existe oposición de algunos compromisos de campaña, como la carta publicada el 28 de octubre pasado donde 234 organizaciones no gubernamentales, colectivos y personas físicas, solicitaron al presidente retirar el proyecto de decreto 12/0099 del 23 de octubre de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CNMR), por no prohibir el uso del glifosato y maíz transgénico en el país; planteando en su lugar una propuesta conforme a las promesas y acuerdos políticos alcanzados.

Por lo que es improcedente que por tercera ocasión el proyecto de marras enviado por la Consejería Jurídica y la Secretaría de Agricultura al presidente, excluye la acción colectiva de 2013 contra el Maíz Transgénico donde se logró suspender estos maíces ante la Suprema Corte. Así también la de junio de 2019 cuando alrededor de 200 organizaciones, grupos, redes y defensores de derechos humanos, entregaron a Amlo una propuesta de decreto de México libre de Organismos Genéticamente Modificados (OGM), misma que al no tener respuesta se actualizó y reenvió a mediados de este año.

La prohibición del glifosato y los transgénicos es estar libre de agroquímicos y del mejoramiento transgénico de semillas donde los ganadores principales están las transnacionales agroalimentarias (como Bayer-Monsanto, Syngenta), por tanto es crucial lograr la autosuficiencia y soberanía alimentaria; de lo contrario persistirá la transnacionalización agroalimentaria sin el resguardo del medio ambiente, las semillas nativas y criollas y sin el aval de los campesinos, la agroindustria mediana y pequeña y el sector popular de los consumidores.

En suma, es obligado revalorar la milpa y la economía social rural en su conjunto para concretar el derecho a una alimentación, salud y un aprovechamiento sustentable de la biodiversidad y así alcanzar lo que no pudieron vivir los padres indios de nuestros abuelos, los hijos de nuestros obreros o nuestros propios hijos que nos exigen vivir mejor.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Periodismo en peligro

Siguiente noticia

Elecciones en EU, un país dividido en lo electoral, social y económico

RelacionadoNoticias

Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

La estrategia extractivista y el Mezcal-Agave

30 octubre, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Acuerdo sobre Aspectos de Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio

3 febrero, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El gesticulador y quién es quién para el 2024

6 mayo, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El referéndum en el tiempo y lugar equivocado

6 abril, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Sobre la embestida neoliberal del glifosato y los transgénicos

12 octubre, 2021
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Excluir del T-MEC la orientación del Consenso de Washington

12 septiembre, 2021
Siguiente noticia

Elecciones en EU, un país dividido en lo electoral, social y económico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.