• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La encrucijada de Joaquín

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2020
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La razón y el valor siempre se impondrán a la traición y a la ingratitud.” — Platón.

Mientras el proceso electoral local y federal del 2021 avanza, la hora de las definiciones se aproxima. Veracruz enfrentará el más grande reto democrático de su historia reciente, por lo que la sociedad y la militancia de los diversos partidos políticos se muestran expectante a lo que suceda.

De esta manera, mientras se siguen sufriendo los estragos de una purga que la misma sociedad se auto infringió tras el proceso electoral del 2018, que a la postre llevó al poder a Morena, los partidos políticos de oposición han expresado su intención por alcanzar un acuerdo que permita la construcción de una gran coalición partidista que se alce con el triunfo electoral intermedio del 2021, el cual limite el comportamiento autoritario del actual presidente López en sus esfuerzos por destruir todo el pasado reciente.

Para millones de mexicanos incluidos los ubicados en la pobreza extrema, la añoranza de mejores tiempos comienza a ser causal de un sentimiento de desencanto y de traición, producido por las políticas transformadoras del nuevo régimen.

Atrás ha quedado la euforia esperanzadora de un gran cambio de rumbo bajo el mandato del presidente López, el cual con su actitud ha exhibido un comportamiento al que ya tipifican de criminal, respecto al manejo de la pandemia por Coronavirus, afirman.

Y es que los más de 118 mil 202 fallecidos reportados por el sector Salud, son tan solo la muestra de cómo se ha mal manejado la pandemia, misma que se pretende operar con fines electorales, en cuanto la vacuna comience a ser distribuida por el mismo Gobierno Federal, quien se ha instaurado en juez y parte en la salvación de sus mismos ciudadanos.

Bajo este escenario, PAN, PRI y PRD comenzaron a nivel nacional y estatal negociaciones para construir ese frente común que dé al traste con la intentona de perpetuar un proyecto abyecto, basado en la mentira y en la repetición constante de acabar con la corrupción –que, dicho sea de paso, ha sido fomentada como nunca por el actual gobierno federal-.

De este modo, las dirigencias y militancias de los partidos PRI y PRD se cuestionan qué está pasando con el PAN y su líder Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, quien se muestra indiferente al correr de los plazos y al avance del mismo proceso, sobre todo porque ha llegado el momento de las definiciones.

Evasivo, reticente al acuerdo, a la negociación, “El Chapito” como le conocen, intenta no dar su brazo a torcer en el afán de impedir que el panismo identificado con el Yunismo del Estero tome control del partido, como si esa realmente debiera ser prioridad, en un momento tan crucial como el que enfrenta México y Veracruz.

Así peleando batallas –aparentemente para alguien más- el dirigente del PAN desaprovecha la oportunidad de volver a llegar a ser gobierno, su incomprensible actitud, si observamos que su actuar es una franca traición para los principios del PAN, de sus militantes y de la democracia, aleja por mucho sus posibilidades reales de triunfo.

Peor aún, si observamos que el horizonte electoral pretende ser pulverizado por las diversas propuesta u ofertas electorales -14 partidos políticos- con el único objetivo de afianzar al que mantiene la aparente mayoría –Morena-, se puede ya comenzar a interpretar como una mezquina artimaña operada desde Palacio de Gobierno.

Así pues, acaba el 2020 con el cuestionamiento ¿Para quién trabaja Joaquín Rosendo Guzmán Avilés?, ¿Será en verdad para los militantes y simpatizantes del PAN?, ¿Qué gana el panismo con su indiferencia?, ¿A quién ayuda con su actitud?

Las preguntas están en el aire, esperemos que el mismo Joaquín comprenda que de continuar con su actitud, al que termina por minar es a su propio partido, que, de intentar ir solo en la contienda intermedia, al que terminará por extinguir será a Acción Nacional, pues la sociedad, demanda la construcción de una coalición opositora al actual régimen, que impida lo que a todas luces es un plan maquiavélico para terminar de destruir a las instituciones de este país.

Será acaso ¿que eso quiere Joaquín para México y Veracruz? Saque usted su mejor conclusión.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sugiero la respeten

Siguiente noticia

Primera profesora de primaria a la SEP, de 1952 a la fecha

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Las despensas pérdidas de Héctor Yunes

24 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mentira como estrategia

23 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La vieja élite y su cruzada contra la UV

22 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El PAN ante el abismo: refundarse o desaparecer

21 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cuando la tragedia se ensucia

20 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

Primera profesora de primaria a la SEP, de 1952 a la fecha


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.