• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Considera Gómez Urrutia que es momento de aprobar la reforma en materia de outsourcing

Redacción Por Redacción
27 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Napoleón Gómez Urrutia hizo un llamado a sus compañeros del Grupo Parlamentario de Morena para que, en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero, sea aprobada la reforma que prohíbe el outsourcing ilegal.

Durante la VI Reunión Plenaria de los senadores de Morena, Gómez Urrutia expuso las principales afectaciones que el actual sistema de subcontratación ha ocasionado: abusos fiscales, reducción de salarios y prestaciones, eliminación del reparto de utilidades, así como la imposibilidad de una pensión y jubilación digna para los trabajadores.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado informó que este esquema laboral opera más en la industria manufacturera, comercio, hoteles, restaurantes y en servicios financieros.

Se estima, agregó, que actualmente existen 11 millones de personas contratados bajo el sistema de outsourcing, lo que significa que la cifra se ha triplicado desde 2014.

Refirió que uno de cada cuatro trabajadores es subcontratado; sin embargo, precisó, casi la mitad de los empleados está bajo dicho sistema si se toma en cuenta solamente a los 23 millones de trabajadores formales. En el sector privado, refirió, casi la mitad está bajo outsourcing, “algo verdaderamente escandaloso”.

Aunado a ello, el legislador dijo que la evasión fiscal por el outsourcing está calculada entre 300 y 500 mil millones de pesos al año.

Napoleón Gómez Urrutia señaló que, como lo informó el Presidente de la República, en diciembre fueron despedidos 275 mil trabajadores para no pagarles reparto de utilidades, lo que demostró que los organismos empresariales que presionaron para posponer la reforma no cumplieron con su compromiso.

Hay una resistencia brutal, pero no han cumplido los empresarios con el compromiso de no despedir.

Por ello, consideró fundamental aprobar la reforma que llegue de la Cámara de Diputados, quien tiene un plazo de 30 días naturales para la discusión y aprobación de esta iniciativa preferencial del Ejecutivo Federal.

A su vez, explicó, el Senado de la República, tendrá un plazo de 30 días para analizar, y en su caso, aprobar la minuta que envíe la colegisladora.

Opinó que con esta reforma cambiará no sólo la disponibilidad financiera del Estado mexicano y las fianzas públicas, sino también los derechos de los trabajadores que han sido cancelados por este sistema de subcontratación.

Es el momento de aprobarla, será un cambio fundamental. Es tiempo de que el Senado corrija, modifique y aplique un sistema de registro y control de estas empresas que han evadido al fisco y explotar a la clase trabajadora, manifestó.

En su oportunidad, el senador Martí Batres Guadarrama mencionó que el outsourcing es un retroceso a la época laboral del porfiriato, pues elimina la permanencia de los trabajadores y el reparto de utilidades; relativiza la seguridad social, coloca el control de la contratación en un solo lado y rompe con la negociación bilateral, además de que establece salarios precarios.

Dijo que para culminar la aprobación de esta reforma y “acabar” con el sistema de subcontratación será indispensable la comunicación entre las comisiones de Trabajo de ambas cámaras legislativas.
AM.MX/fm

 

The post Considera Gómez Urrutia que es momento de aprobar la reforma en materia de outsourcing appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Consulta para establecer los tipos penales de la interrupción de un embarazo: Olga Sánchez

Siguiente noticia

Los 19 cuerpos calcinados en Tamaulipas no son un caso San Fernando: Segob

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Los 19 cuerpos calcinados en Tamaulipas no son un caso San Fernando: Segob


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.