• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guanajuato y Guerrero pasan de semáforo rojo a amarillo en dos semanas

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

GUERRERO.- Esta vez durante la actualización del Semáforo Epidemiológico Nacional se presentó una situación particular y nunca antes dada en la curva epidemiológica pues las entidades de Guerrero y Guanajuato lograron transitar de semáforo rojo a amarillo en dos semanas.

Guanajuato se mantenía en color rojo desde el 18 de enero, mientras que Guerrero desde el 1º de febrero tras presentar un aumento de contagios de coronavirus. Además, ambas fueron las únicas entidades en riesgo de contagio máximo.

A partir del 01 de marzo se encuentran en semáforo NARANJA: Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán. 1/3 pic.twitter.com/2RgWquAU6v

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) March 1, 2021

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Guanajuato, el 14 de febrero de 2020 en el estado había 7 mil 071 casos activos de coronavirus, del total de 115 mil 564 acumulados, las 9 mil 167 defunciones y los 99 mil 326 recuperados.

Al corte del 25 de febrero el número total de acumulados aumento en 3 mil 989 casos positivos y 523 defunciones; manteniendo 5 mil 209 casos activos de coronavirus.

Pese a que el Plan Nacional coloca a Guanajuato en semáforo amarillo, el Gobierno del estado comunicó que la entidad se mantendría en semáforo naranja hasta el 7 de marzo.

#ACTUALIZACIÓN
Semáforo Estatal para la Reactivación. Periodo del 1 al 7 de marzo de 2021.
La reincorporación de los sectores económicos debe ser en orden, gradual y de forma responsable.#UnidosSomosGrandeza.https://t.co/sdEQEij8Ko pic.twitter.com/JMjpRcMX1v

— Secretaría de Salud (@SaludGuanajuato) February 27, 2021

En cuanto a Guerrero, al corte del 14 de febrero acumulaba 33 mil 913 casos de coronavirus: 3 mil 379 defunciones y 25 mil 747 recuperados. Los casos activos eran solo 937.

Mientras que al 1º de marzo hay 35 mil 352 acumulados, 3 mil 641 defunciones, 27 mil 062 recuperados y solo 620 activos.

Ambas entidades mantendrán refuerzos en la aplicación de sus medidas sanitarias para evitar que los contagios de Covid-19 vuelvan a aumentar y así seguir avanzando en el Semáforo Epidemiológico Nacional.

Continúa leyendo:

Tabasco retrocede a semáforo naranja

AM.MX/vgs

The post Guanajuato y Guerrero pasan de semáforo rojo a amarillo en dos semanas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Proponen en Senado asignar 10 por ciento del PIB al Sistema Nacional de Salud

Siguiente noticia

Reconoce SEP responsabilidad de colegios particulares por proteger la salud de la comunidad escolar frente a la pandemia de COVID-19

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reconoce SEP responsabilidad de colegios particulares por proteger la salud de la comunidad escolar frente a la pandemia de COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.