• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario garantizar derechos humanos de mujeres recluidas en centros penitenciarios: Geovanna Bañuelos

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de garantizar los derechos de todas las mujeres, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre solicitó a la Secretaría de Gobernación, a través del Órgano Administrativo Desconcentrado y Readaptación Social, implemente un Programa Especial de Derechos Humanos para mujeres privadas de su libertad con el fin de respetar, proteger y garantizarles sus derechos.

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) señaló que las mujeres, aunque representan sólo el 5% de la población carcelaria en el país, sufren de discriminación y violencia de género.

“La mujer es juzgada no sólo en función de la conducta exhibida, sino sumando a ella la condición de género, fenómeno que se hace extensivo a las condiciones de vida en prisión y a las familias de las mujeres cautivas”, mencionó.

Geovanna Bañuelos señaló que de acuerdo con el Diagnóstico sobre la Percepción de la Defensoría Penal en México, realizado por la asociación Reinserta, se reveló que el promedio de sentencia para los hombres es de 17.5 años, mientras que para las mujeres es de 23.5 años.

El propio informe refiere que aun cuando los delitos más frecuentes de ambos grupos son de alto impacto social, las mujeres reciben un castigo más severo por el mismo delito.

Aunado a ello, la distancia en la que se encuentran cumpliendo su pena privativa de la libertad ocasiona que estén lejos de sus lugares de origen y por ende las visitas son pocas y termina por complicar todos los ámbitos de la vida de las reclusas.

“La vulnerabilidad que enfrentan las mujeres dentro de los centros penitenciarios también se ha acrecentado por la pandemia que azota nuestro país, pues los casos así como las condiciones de salubridad no son las más adecuadas dentro de los centros penitenciarios”, destacó.

Además de ello, dijo, se debe considerar las condiciones en las que se encuentran las mujeres en reclusión que tienen a su cargo hijos menores de edad.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) señala que de la población penitenciaria en México, el 64.1% tienen descendencia que dependen de ellas o ellos y el 61.5% tiene hijas o hijos menores de edad.

No obstante que la Ley Nacional de Ejecución Penal establece los lineamientos sobre el correcto tratamiento que deben recibir las mujeres y sus hijas e hijos que habiten con ellas en prisión, no están garantizados sus derechos ni servicios y espacios para el cuidado de las y los niños que viven dentro del centro o cuando las visitan.

“Según con el reporte realizado por Reinserta, sólo en algunas prisiones mexicanas cuenta con dos tipos de servicios especializados para madres y sus hijas e hijos: áreas de maternidad y espacios para la educación temprana de las y los niños”, advirtió.

Por ello, la líder petista también solicitó al Órgano Administrativo Desconcentrado y Readaptación Social y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, así como a sus homólogas en los estados, implementar un Programa Integral para que se garantice el principio superior de la niñez y en consecuencia, el desarrollo integral de las niñas y niños que viven con o tienen madres privadas de su libertad.

Además, la senadora Geovanna Bañuelos pidió un informe detallado y pormenorizado sobre la situación en la que se encuentran las mujeres privadas de su libertad y en su caso, de sus hijas e hijos que viven con ellas.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo estamos comprometidos con la justicia y el bienestar de todas y cada una de las familias de México. No podemos permitir ni normalizar las malas condiciones en las que se encuentran las madres que por alguna razón han sido recluidas en un centro de readaptación social”, concluyó.

Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace: https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/116019
AM.MX/fm

The post Necesario garantizar derechos humanos de mujeres recluidas en centros penitenciarios: Geovanna Bañuelos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Personas con trastornos mentales, derivados de la emergencia sanitaria, deben tener derecho a atención psicológica inmediata

Siguiente noticia

Incorrecto que el Presidente descalifique a órganos autónomos y los otros poderes: Juan Nanuel Fócil Pérez

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Incorrecto que el Presidente descalifique a órganos autónomos y los otros poderes: Juan Nanuel Fócil Pérez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.