• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lucha contra la corrupción da frutos. Confianza a Gobierno avanza del 24 a 61%: Sandoval

Redacción Por Redacción
2 junio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México-. Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública (SFP), afirmó este miércoles ante Naciones Unidas que la lucha de México contra la corrupción está dando sus frutos.

Durante su intervención en la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas Contra la Corrupción (UNGASS 2021), Sandoval Ballesteros afirmó que la corrupción es vista por el Gobierno de México como un “fenómeno político que se alimenta del abuso de poder, de la impunidad y de la falta de voz ciudadana en los asuntos públicos”.

“México está dando frutos: de acuerdo con estudios internacionales en 2019 México dio un salto histórico en la confianza ciudadana al pasar de 24 a 61 por ciento en la proporción de mexicanos que valora positivamente nuestras estrategias de combate a la corrupción”, dijo.

 

A punto de participar en la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas contra la Corrupción https://t.co/wMWyaa3NJo Les invito a seguir #EnVivo nuestro posicionamiento como @GobiernoMX.#UNGASS2021
▶️ https://t.co/HnsBk4yVmG pic.twitter.com/p8BPOJEuwn

— Irma Eréndira Sandoval B. (@Irma_Sandoval) June 2, 2021

 

“Se implementaron proyectos transformadores para el combate a corrupción, democratizamos nuestras tecnologías, ofrecimos transparencia total de las declaraciones patrimoniales, eliminamos el fuero para el presidente de la República, impulsamos licitaciones consolidadas, aprobamos la Ley Federal de Austeridad Republicana, eliminamos las partidas presupuestales y hemos castigado los conflictos de interés, castigando a licitantes y contratistas que abusan del poder público”, argumentó.

La titular de la Función Pública dio algunos datos que señalan el avance de México en el combate a la corrupción.

“México logró reducir sus indicadores de corrupción en los servicios y trámites administrativos, pasamos de 51 por ciento de ciudadanos que experimentaron sobornos en 2017 a un 34 por ciento en 2019”.

“En estos primeros dos años de nuestro gobierno, México ha avanzando 14 posiciones en la mejora del índice global de percepción de la corrupción de Transparencia Internacional“, dijo.

Hoy celebramos la adopción en esta sesión espacial de la declaración en materia de combate a la corrupción, es el interés público el que debe imperar sobre cualquier interés privado, pueden contar con el compromiso de México”, destacó.

Sandoval Ballesteros celebró la adopción de la declaración para el combate a la corrupción, ya que “es el interés público el que debe imperar sobre cualquier interés privado, pueden contar con el compromiso de México”.

 

 

 

 

 

 

Noticia anterior

Dejemos la cultura del rumor. No he presentado mi renuncia: Sánchez Codero

Siguiente noticia

Ante escaso apoyo formal, empresas actúan frente al impacto por pandemia: CEEF

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ante escaso apoyo formal, empresas actúan frente al impacto por pandemia: CEEF


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.