• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuenta México con una estrategia diferenciada de niveles de atención en estudiantes tras pandemia por COVID-19: SEP

Redacción Por Redacción
14 julio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el contexto que planteó la pandemia del COVID-19, se cuenta con una estrategia con niveles de atención diferenciada por tipos de estudiantes, desde quienes tienen conectividad a internet, hasta quienes requieran ir a una escuela para tener regularizaciones y acompañamiento, informó el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

Señaló que la titular de la dependencia, Delfina Gómez Álvarez, ha reiterado que es muy importante que los alumnos lleguen a esas escuelas no solamente a ellos, sino a toda la comunidad escolar, desde luego cumpliendo siempre con los protocolos de la autoridad sanitaria.

Al participar en la Reunión Mundial sobre la Educación 2021, convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, destacó, que esto ha sido posible gracias a que se cuenta ya con todo el personal docente vacunado.

Arroyo Ortiz indicó que las desigualdades económicas, sociales y regionales, son el origen de la inequidad en la educación que se manifiesta claramente tanto en entornos rurales como urbanos.

En este sentido detalló que el reto del Gobierno es ofrecer una educación que apoye la terminación de la inequidad, por ello se ha creado el concepto de la Nueva Escuela Mexicana, que sin duda requiere al mismo tiempo de una mejor distribución de la riqueza.

Destacó que la capacitación a los docentes en habilidades digitales en el último año, fue el salto tecnológico de innovación más importante en las últimas décadas ya que tan solo en Educación Media Superior se capacitó a más de doscientos mil docentes, lo que permitió cuidar y evaluar periódicamente a más del 80 por ciento de los estudiantes.

Arroyo Ortiz dijo que, sin duda, el gran apoyo en el futuro de la educación se basa en el desarrollo de las Tecnologías de la Información, la Comunicación, así como el acceso al Conocimiento y Aprendizaje con recursos Digitales.

Finalmente, señaló que esto ayudará a fortalecer las habilidades socioemocionales del alumno, su salud, así como el compromiso con la responsabilidad social como puntos integrales del nuevo modelo educativo, todo esto apoyado por un replanteamiento del acceso al aprendizaje permanente para la vida.
AM.MX/fm

The post Cuenta México con una estrategia diferenciada de niveles de atención en estudiantes tras pandemia por COVID-19: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Netflix libera el tráiler de la temporada 2 de ‘Outer Banks’

Siguiente noticia

¡Confirmado! ‘Loki’ regresará a Disney Plus para una segunda temporada

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

¡Confirmado! ‘Loki’ regresará a Disney Plus para una segunda temporada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

Capitán Sol y el petróleo fantasma

Otra “causalidad”. Marino herido en Puebla

Incertidumbre con Paquete Económico 2026

Sheinbaum: en medio de Maduro, Peña Nieto y la Marina

Inútil esfuerzo por evitar que podredumbre en 4T se conozca, es tanta que…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.