• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fallece Felipe Cazals, maestro del cine mexicano

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.– El pasado sábado, 16 de octubre, se reportó el fallecimiento del director, guionista y productor de cine mexicano, Felipe Cazals. Fue durante la últimas horas de la noche cuando la noticia se difundió luego de que el comité organizador de Guanajuato Films Fest fuera el primero en dar su pésame. El suceso generó conmoción en las redes sociales, y tanto cinéfilos como miembros del gremio y asociaciones cinematográficas presentaron sus condolencias ante el deceso del cineasta, uno de los más importantes del cine nacional contemporáneo.

Felipe Cazals: amor por el cine, compromiso para con la sociedad

Felipe Cazals nació el 28 de julio de 1937. Se sabe que desde pequeño, gustaba del cine, y que este amor por el séptimo arte creció exponencialmente, al grado de que, tras iniciar su carrera en Medicina, decidió abandonarla para dedicar su vida a la películas. La convicción del joven Cazals lo motivó a trasladarse a París y solicitar una beca para estudiar en el Instituto de Altos Estudios de Cinematografía.

Lamentamos el fallecimiento del emblemático director mexicano Felipe Cazals a los 84 años de edad. Nuestra eterna admiración para él y nuestro sentido pésame a sus seres queridos. Gracias por darle tanto al cine. pic.twitter.com/5YX1CmrWdH

— Guanajuato Film Fest (@giffmx) October 17, 2021

A su regreso a México, un entusiasta Felipe se une a las filas de La hora de Bellas Artes, donde produce sus primeros cortometrajes. A finales de los años 60, forma un grupo junto a otros artistas, entre ellos, el renombrado Arturo Ripstein, con el objetivo de propulsar el cine experimental. De esta alianza surgen sus dos primeros documentales: Familiaridades y La Manzana de la Discordia. 

El éxito del cineasta comenzó en la década de los 70, tras el estreno de Emiliano Zapata. Este proyecto contó con la participación del cantante Antonio Aguilar en el papel principal y, a la fecha, es uno de los más caros y espectaculares jamás producidos en México. Esta megaproducción tuvo una recepción favorable, pero era tan sólo el comienzo de la magna carrera del director, compuesta por más de 40 películas.

La obra de Felipe Cazals es de la mayor trascendencia para el cine mexicano. En Imcine y Echasa refrendamos el compromiso que hicimos con él, y siempre guiados por él, de recuperar y difundir sus películas. Cazals, te vamos a extrañar y seguiremos adelante con la tarea iniciada. pic.twitter.com/nQvmB7hmeV

— IMCINE (@imcine) October 17, 2021

Cazals formó parte de una especie de segundo aire para el cine mexicano, que comenzó justamente en los años 70. Él, junto a otros cineastas, innovó la industria mediante provocativas propuestas narrativas. Estas nuevas historias, de una crudeza tremenda, tuvieron un gran impacto en las audiencias, que no estaban acostumbradas a un cine de tal naturaleza. Los melodramas del cine de oro de la primera mitad del siglo dieron paso a relatos realistas en los que había fuertes dosis de crítica y denuncia sociopolítica.

El director gozó una serie de circunstancias que, en sincronía, dieron un gran impulso a su carrera. El estímulo del Estado a la industria cinematográfica, el resurgimiento de la  Academia Mexicana de las Artes y Ciencias Cinematográficas y la fundación de la Cineteca Nacional fueron factores que reavivaron la producción y exhibición de cine en el país. Aunque si algo benefició a la libertad creativa de Cazals, fue el desempeño de Rodolfo Echeverría como director del Banco Nacional Cinematográfico. Fue el hermano del presidente quien defendió siempre los valores artísticos por sobre los intereses del gobierno.

Con gran pesar despedimos al maestro Felipe Cazals uno de los grandes cineastas de México. Creaba a partir de la reflexión, la denuncia y la memoria, su cine nos permitirá mantener viva una conciencia sobre nuestro tiempo e historia.

¡Mucha luz en tu camino querido #MaestroCCC! pic.twitter.com/Ntvj99h2Iz

— Centro de Capacitación Cinematográfica (@CCCMexico) October 17, 2021

Felipe Cazals hereda a nuestra cultura una vasa filmografía que da cuenta de algunos episodios históricos de alto impacto. Sus historias, siempre con un alto contenido social, invitan a la reflexión, al cuestionamiento de la autoridad, y a la lucha contra la injusticia, la violencia y la impunidad. A continuación, te compartimos 3 de los mejores filmes del seis veces ganador del Premio Ariel, excelentes para iniciarte en su obra si no has visto ninguna de sus películas.

Canoa: memoria de un hecho vergonzoso (1975)

Ganadora del Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 1976. Retrata el linchamiento de un grupo de trabajadores universitarios a manos de pobladores de San Miguel Canoa, hecho verídico ocurrido en 1968.

Las Poquianchis (1976)

Relata el caso de tres hermanas conocidas como Las Poquianchis, quienes regentearon una red de prostitución en Guanajuato durante la década de los 50.

El Apando (1976)

Basada en la obra homónima de José Revueltas, narra la vida de Polonio, Albino y el Carajo, un grupo de drogadictos que conviven en una oscura celda del antiguo penal de Lecumberri. A través de sus experiencias, se saca a la luz el corrupto sistema que domina a la penitenciaria.


Continúa leyendo:
https://almomento.mx/cine-linterna-magica-reabrira-sus-puertas-luego-de-25-anos/

AM.MX/SRH

The post Fallece Felipe Cazals, maestro del cine mexicano appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Confirma Pochettino baja de Neymar Jr. previo al partido contra RB Leipzig

Siguiente noticia

¡En estado crítico! Moisés Fuentes ha sido hospitalizado tras recibir fuerte Nocaut

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

¡En estado crítico! Moisés Fuentes ha sido hospitalizado tras recibir fuerte Nocaut


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.